Ir al contenido principal

Necesario, que playas estén libres de sargazo: ciudadanos

Ante la presencia de sargazo en las playas de Tulum, el ciudadano Gabriel Sifri Jiménez hizo un llamado al titular de la Zofemat, para que se tomen cartas en el asunto, pues advierte que esto continuará afectando la afluencia turística, tal como ocurrió el pasado verano TULUM, Quintana Roo.- Bajo el argumento de que en Tulum la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) obtiene importantes ingresos en recaudación y algunas playas se muestran invadidas, nuevamente, por el sargazo, el ciudadano Gabriel Sifri Jiménez hizo un llamado al titular de esta dependencia, José Alberto Lagunes Cortés, para que se tomen cartas en el asunto, pues advierte que esto continuará afectando la afluencia turística, tal como ocurrió el pasado verano.

“Yo pienso que está dejando de hacer su trabajo la Zofemat. Es lamentable que una institución que recauda millones de pesos ya sea por arancel o por comodato o comercio, pero recauda bastante dinero, se haya gastado en una máquina para recoger sargazo en las playas, y como ciudadanos, como políticos, como empresarios, nos preguntamos qué pasa con todo el dinero que recauda la Zofemat, y la limpieza que es importante para nuestras playas, para la biodiversidad, pero sobre todo para el turismo, están siendo afectadas por esta cuestión del sargazo”, dijo.

“Hago un llamado al titular de Zofemat para que ponga atención en los reclamos no solo de los ciudadanos que vamos a las playas, sino de los empresarios que pagan impuestos, aunado a que ellos gastan en pagarle a gente que también esté limpiando pero no es suficiente con eso, se necesita la máquina”, agregó.

“Nuestras playas ya están otra vez con el sargazo, y si de por sí hay temporada baja, con esto del sargazo va a haber más. Todo esto provoca moscos. Si estamos cuidando la salud por este problema que estamos enfrentando con este virus que se propagó llamado zika, entonces doblemente es el llamado a las autoridades a que cumplan con los que recaudan y manden a limpiar las playas”, sostuvo, sugiriendo que incluso los ingresos de la Zofemat serían incluso más altos que los del propio Ayuntamiento en materia de recaudación de impuestos.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad