Ir al contenido principal

Aplazan remodelación de avenida principal de Tulum

La regidora Fanny Gallegos Sánchez indicó que se decidió aplazar la remodelación de la avenida principal de la cabecera municipal, por lo que los trabajos empezarán después de concluida la temporada vacacional de Semana Santa TULUM, Quintana Roo.- La regidora Fanny Gallegos Sánchez, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología en el Ayuntamiento de Tulum, dio a conocer que por mayoría de votos, se decidió aplazar el inicio de la remodelación de la avenida principal de la cabecera municipal, por lo que los trabajos empezarán después de concluida la temporada vacacional de Semana Santa.

Explicó que esta decisión fue tomada con el propósito de no entorpecer la actividad turística que durante el período vacacional se espera ver favorecida con el aumento de visitantes. La obra estaba proyectada para dar inicio durante la segunda semana del mes de marzo.

“Habíamos comentado que se iba a realizar a finales de esta semana pero decidimos, en mayoría, esperar a que concluya la Semana Santa porque los trabajos de remodelación provocan ciertas molestias por el polvo y tenemos que aprovechar esta temporada al cien por ciento, y ya después de la temporada alta arrancar con las obras que le van a dar otra imagen a la avenida principal de nuestra ciudad”, reiteró.

Acepta problemas de vialidad en carretera costera

Por otra parte, la regidora aceptó que existen problemas de vialidad en la carretera costera de este municipio, sobre todo en temporadas vacacionales cuando el número de turistas aumenta. Indicó que ya se han tomado algunas medidas para hacerle frente a esta situación, aunque admitió que han sido insuficientes.

“Tulum está creciendo. Ese tema nos rebasó porque hay más hoteles, hay más prestadores de servicios, restaurantes. Está creciendo esa zona. Por el número de gente que nos visita, la demanda de cuartos es mayor. Sí es un problema que se tiene, porque en temporada alta ese tema es bastante complicado, por la llegada de los visitantes y por los proveedores que llevan los productos a hoteleros y restauranteros”.

“Se han hecho varias reuniones con hoteleros y restauranteros para tomar medidas prácticamente urgentes. En ciertas reuniones se ha tomado que los proveedores operen a ciertas horas, pues suelen llevar vehículos muy grandes y frenan la circulación. Otros hoteleros han hecho la propuesta de que se recorra para atrás algunos comercios. Eso no se ha podido lograr porque no se ha planteado al cien por ciento. Sí es urgente otro acceso para descargar el tránsito. Tenemos que tomar medidas más enérgicas para que de alguna u otra forma el tránsito sea mejor. Por ejemplo, cuando se haga la apertura de un negocio, pedir que tengan estacionamiento para sus clientes”, aseveró.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”