Ir al contenido principal

Fallece electrocutado turista alemán

Un turista alemán, que al parecer se encontraba hospedado en un hostal en el centro de Tulum, murió electrocutado poco después del mediodía del pasado jueves 17 de marzo, luego de tocar cables de alta tensión TULUM, Quintana Roo.- Un turista alemán, que al parecer se encontraba hospedado en un hostal en el centro de Tulum, murió electrocutado poco después del mediodía del pasado jueves 17 de marzo, luego de tocar cables de alta tensión.

Alrededor de las 12:40 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública recibieron el reporte de una persona que había recibido una descarga eléctrica. Al arribar al lugar, de acuerdo con el director operativo de la Policía municipal, Juan Ariel Rodríguez, yacía sobre la acera una persona de sexo masculino; se trataba de un turista de origen alemán que en vida respondía al nombre de Favid Jonathan Gohlke, de 28 años de edad, quien al parecer se encontraba hospedado en el hostal denominado One more night in Tulum (Una noche más en Tulum).

De acuerdo con versión de los testigos, el infortunado se subió hasta la azotea del mencionado centro de hospedaje, para fumar un cigarrillo; segundos después, en un descuido, tocó cables de alta tensión, recibiendo de inmediato una descarga que lo llevó a caer de una altura de poco más de 12 metros, quedando el cuerpo en la acera que se encuentra afuera del citado hostal, ubicado sobre la calle Júpiter Sur, a unos pasos de la Avenida Tulum.

Al lugar arribó personal del Ministerio Público del Fuero Común para dar fe de los hechos y proceder al levantamiento del cadáver.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum