Ir al contenido principal

Prevén aprobación del POEL en marzo

El regidor Claudio Cortés Méndez, presidente de la Comisión de Transporte y Desarrollo Urbano, indicó que durante el mes de marzo se realizará la última reunión del comité técnico para que finalmente sea aprobado el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) en este municipio TULUM, Quintana Roo.- El regidor Claudio Cortés Méndez, presidente de la Comisión de Transporte y Desarrollo Urbano, indicó que durante el mes de marzo se realizará la última reunión del comité técnico para que finalmente sea aprobado el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) en este municipio.

“El proyecto no ha sido aprobado por el Cabildo. Estamos esperando que en este mes de marzo concretemos la última reunión que tiene el Comité pendiente para pasar a Cabildo y a su vez se mande al Congreso local para que pueda ser publicado”, dijo.

Expuso que en el comité participan representantes de diferentes dependencias federales, entre ellas, el INAH y la Semarnat. Explicó la importancia de este instrumento para regular el crecimiento ordenado en el municipio, teniendo como prioridad el respeto al entorno ecológico.

“Es de suma importancia para el desarrollo de Tulum, principalmente en la zona costera, ya que el municipio no tiene el sustento legal para poder hacer los cobros que corresponden a los empresarios que se encuentran en la parte costera y también lo que es Akumal. Ojalá que en este mes de marzo se concrete y de esta manera poder darle certeza jurídica a los inversionistas”, manifestó.

“En las sesiones que se han realizado en el Comité, se han cuidado cada uno de los puntos que nos indican las diferentes dependencias, principalmente en el tema ecológico. Uno de ellos, por ejemplo, en la parte que le corresponde al INAH del Parque Nacional de Tulum, respetar cada uno de los puntos que nos ha señalado el Instituto, para no estropear la parte ecológica ya que es de suma importancia para el crecimiento en esta zona tan frágil que cuenta con el río subterráneo más grande del mundo”, agregó.

Por último, dio a conocer que ante las construcciones que se realizan en la zona costera, la Dirección municipal de Desarrollo Urbano ya ha realizado clausura de varias obras. “Esperamos que con esta medida se deje de construir y que la parte federal también haga lo mismo”, subrayó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a