Ir al contenido principal

Yucatán, polo para los agronegocios

El gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la octava edición de la Expo Campo, uno de los foros del ramo más importantes del país MÉRIDA, Yucatán.- Considerada como una de las ferias más importantes del país en los sectores agropecuario, pesquero y forestal, este día abrió sus puertas la Expo Campo Yucatán 2016, con la presencia de 180 expositores que mostrarán productos, tecnología, maquinaria y equipo de vanguardia.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la octava edición de esta muestra, que en esta ocasión buscará imponer un nuevo Récord Guinness con la elaboración de la cochinita más grande del mundo, marca que conserva actualmente Filipinas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, el mandatario señaló que el despuente de la actividad agropecuaria en el territorio se construye con la base sólida de la modernización y tecnificación del campo, que es la principal apuesta de la administración estatal.

Ante productores, empresarios y dirigentes de cámaras empresariales, así como funcionarios estatales, federales y municipales, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que este rubro también cuenta con el respaldo decidido del Gobierno de la República.

En este sentido, recordó la inversión histórica de 800 millones de pesos que este año realizará la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (Sagarpa) en la entidad.

A este impulso, se suma el crecimiento del ecosistema de innovación e investigación orientado a la agroindustria, que se construye en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán. Asimismo, la inversión de importantes firmas como Kekén, Bachoco y Agromaizza, que contribuirá a dar un mayor valor agregado a la oferta local.

Tras recordar que Yucatán sobresale en los primeros lugares de producción de miel, pulpo y cerdo, así como pepino, naranja y limón, Zapata Bello destacó que el trabajo de los hombres del campo es el elemento más importante dentro de la modernización y tecnificación rural.

“Por ello, el Gobierno del Estado los apoya de manera firme y comprometida, a través de acciones como el programa Peso a Peso y otras actividades, que continuarán en los próximos años”, expresó, luego de invitar a las familias a asistir a esta Expo Campo.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de Fundación Produce en la entidad, Pedro Cabrera Quijano, señaló que Yucatán se encuentra en su mejor momento, ya que cosecha las primeras semillas sembradas con esfuerzo. Reiteró que todos los involucrados en este rubro son aliados para seguir en la ruta del crecimiento y bienestar.

“Los productores yucatecos estamos en sinergia con la labor que vienen realizando nuestras autoridades estatales y federales, para hacer un campo más justo, productivo, rentable y sustentable en beneficio de todos”, finalizó.

Después del corte listón de este importante escaparate, el Gobernador recorrió los principales módulos de la muestra, instalada en el Salón Chichén Itzá del citado recinto.

La exhibición, que estará abierta de nueve de la mañana a nueve de la noche del 4 al 6 de abril, también alberga universidades e instituciones de créditos, así como fabricantes de maquinaria agrícola, artesanos y restauranteros. De igual forma, se ofrecerán mesas de trabajo para productores y empresarios.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo