Ir al contenido principal

Presenta Carlos Joaquín proyectos al Congreso para beneficio de quintanarroenses

Entregó un documento que reúne proyectos para el estado que contempla cantidades que pretenden rebasar el monto de 2 mil 500 millones en materia del Presupuesto de Egresos de la Federación que se ha registrado en los años recientes CANCÚN, Quintana Roo.- Carlos Joaquín, gobernador electo de Quintana Roo, entregó a Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, un documento que reúne proyectos para el estado que contempla cantidades que pretenden rebasar el  monto de 2 mil 500 millones en materia del Presupuesto de Egresos de la Federación que se ha registrado en los años recientes.

Para lograr mejores oportunidades para la gente, se elaboró un documento con los proyectos que van encaminados a la diversificación económica, el desarrollo social para combatir las desigualdades, salud,  educación, infraestructura para la conectividad de todo el estado con las carreteras principales y la construcción de hospitales y escuelas, rehabilitación de espacios deportivos y culturales, programa de vivienda en zonas marginadas; recuperación de calles y espacios públicos para mejorar seguridad y convivencia; acercar los servicios de salud con el programa Médico en tu Casa, becas para los estudiantes que concluyan sus estudios de educación media y superior, apoyo para la generación de empleos.

En el documento están incluidos todos los municipios del estado y también los diversos sectores como agricultura, grupos vulnerables, comunicaciones, desarrollo metropolitano, energía, ganadería, recursos naturales, seguridad pública, protección civil, turismo, entre muchos otros.

“Se hizo desde este momento porque de lo contrario, por los tiempos de análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación, se corre el riesgo de quedar fuera”, dijo Carlos Joaquín.

“Estoy seguro que a través de los diputados del PRD y del PAN lograremos el mayor apoyo; agradezco a Jesús Zambrano su respaldo, que ha manifestado en varios ocasiones”, subrayó.

Jesús Zambrano se pronunció por impulsar todo el proyecto que presenta Carlos Joaquín, y dijo que dada más espera que estados como Quintana Roo no sean discriminados en función del resultado electoral del 5 de junio.

A la entrega del documento asistieron Francisco López Mena, Gerardo Mora y Juan Vergara, coordinador general e integrantes del eje económico del Equipo de Transición.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a