Ir al contenido principal

Los perros entienden lo que decimos y cómo lo decimos

Los perros tienen la capacidad de distinguir las palabras que empleamos cuando nos dirigimos a ellos y la entonación que usamos, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Science LONDRES, Inglaterra (Notimex).- Los perros tienen la capacidad de distinguir las palabras que empleamos cuando nos dirigimos a ellos y la entonación que usamos, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Science.

Investigadores de la Universidad Loránd de Budapest, en Hungría, llegaron a esta conclusión luego que sometieron a un total de 13 perros de diferentes razas a escaneos cerebrales mientras los caninos recibían órdenes de sus entrenadores.

El objetivo de la investigación, publicada en la revista Science, era determinar qué partes del cerebro usan y qué comprenden del lenguaje humano.

De acuerdo con el estudio, los perros utilizan regiones del cerebro similares a los que usan los humanos, por lo que los investigadores concluyeron que la capacidad de aprendizaje del vocabulario no es exclusivamente humana.

Los resultados revelan que los perros reconocieron cada palabra como algo distinto, independientemente de la entonación, y que lo hicieron utilizando el hemisferio izquierdo del cerebro, al igual que los humanos.

"Este estudio es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla humana y puede ayudar a entender la comunicación entre los perros y los humanos y así hacerla más eficiente", explicó Attila Andics, investigador principal del estudio y profesor en la Universidad de Loránd, en Budapest.

Las palabras son el elemento principal del lenguaje y de la comunicación. La entonación es otra forma con la que se transmite información.

"Los seres humanos entienden el habla a través del vocabulario y la entonación", señaló Andics.

Un estudio previo demostró que los perros también pueden distinguir entre rostros humanos felices y enojados, según un nuevo estudio publicado por científicos austriacos en la revista 'Current Biology'.

En 2012, investigadores húngaros advirtieron que perros y niños comparten habilidades cognitivas similares para leer expresiones humanas.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a