Ir al contenido principal

Anuncian celebración del "Hanal Pixan" en Tulum

El gobierno municipal anunció un concurso de altares con motivo de la celebración del "Hanal Pixan", o Día de Muertos, que se celebrará en Tulum del 31 de octubre al 3 de noviembre TULUM, Quintana Roo.- Con el propósito de preservar, fomentar y difundir las tradiciones ancestrales entre la población local y los visitantes, el gobierno municipal anunció un concurso de altares con motivo de la celebración del Hanal Pixan (Comida de las Ánimas), o Día de Muertos, que se celebrará en Tulum del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Mediante rueda de prensa, encabezada por la alcaldesa de Tulum, Romalda Dzul Caamal, se dio a conocer que este evento estará organizado por la Dirección de Cultura, Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Turismo, a través de las cuales se desarrollarán diversas actividades en el parque Museo de la Cultura Maya, en los carriles laterales de la Avenida Tulum (los cuales se encontrarán cerrados para el tránsito de vehículos durante los días de festejo), en la zona costera, en la plaza artesanal de la zona arqueológica y en algunos hoteles del municipio.

En el mensaje expuesto por la directora general de Desarrollo Social, Euterpe Gutiérrez Valasis, se dejó en claro que será de suma importancia la participación de los diversos sectores de la sociedad, entre ellos, las escuelas, los sindicatos, la iniciativa privada y las dependencias oficiales, para rescatar y mantener vigente esta celebración.

La directora municipal de Turismo, Bernarda de la Cruz Córdoba, dio a conocer que en los altares ya se tiene prevista la participación de algunas organizaciones como la CROC y la CTM, también algunas direcciones municipales y hoteles como Bahía Príncipe, Akumal Bay, Dreams Tulum y algunos centros de hospedaje de la zona costera.

Invitan a participar en concurso de altares

El director municipal de Cultura y Bibliotecas, Diego Pérez Ucaña, dio los pormenores sobre la convocatoria del concurso de altares del Día de Muertos, abierto al público en general, sin límite de participantes por altar. En la lectura de la convocatoria, dijo que el concurso se realizará en el parque Museo de la Cultura Maya, el día 31 de octubre, en un horario de 19:15 a 21:00 horas, tiempo en el que se realizarán las exposiciones, para finalmente tener los resultados y entrega de premios alrededor de las 21:30 horas.

Precisó que los premios se repartirán de la siguiente manera: el primer lugar, se hará acreedor a una cantidad de 5 mil pesos; el segundo lugar, 3 mil pesos; y el tercer lugar, 2 mil pesos. La inscripción, que tendrá como fecha límite el domingo 30 de octubre, podrá realizarse en las instalaciones de la biblioteca municipal “Jacinto Pat”, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Para mayores informes, los interesados pueden llamar al teléfono (984) 127 3216.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a