Ir al contenido principal

Logran acuerdo invasores y gobierno estatal

El gobierno estatal se comprometió a implementar un programa de vivienda con lotes y servicios públicos, bajo la condición de que los invasores desocupen de inmediato los predios donde permanecen asentados de manera ilegal TULUM, Quintana Roo.- A través de un comunicado, el Gobierno del Estado dio a conocer que tras una reunión establecida con representantes de los grupos invasores de predios en Tulum, se logró un acuerdo por medio del cual se ofreció implementar un programa de vivienda con lotes y servicios públicos para la gente que lo requiera, previo registro y estudio de su situación a detalle, bajo el requisito de que desalojen inmediatamente los terrenos que mantienen ocupados de manera ilegal.

Citando al secretario de Gobierno, Francisco López Mena, el comunicado señala que solo concluida la invasión de los predios, en su mayoría propiedad del Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE), se procederá al registro de las personas que aseguran haber creado derechos en esos lotes, pues explicó que hay dos grupos de personas que están ocupando los terrenos de forma ilegal.

“El primero, que afirma tener derechos adquiridos conformado por personas que hicieron pagos sobre algún lote y a las que no se les reconocieron; el segundo, constituido por personas que hicieron solicitudes de lotes y que tenían que ir refrendando cada periodo. Lo anterior bajo el engaño de que iban a tener una respuesta favorable que nunca llegó”, manifestó López Mena.

Reiteró que no habrá entrega de lotes sin servicios, pues dijo que el crecimiento con orden es una prioridad en la administración que encabeza Carlos Joaquín, al formar parte de uno de sus ejes de gobierno, y puntualizó que no se permitirán chantajes, advirtiendo que no se actuará bajo presiones de actos ilegales y si la gente insiste en ello, “no se reconocerán derechos ni se hará un programa de vivienda”.

Anuncia gobierno que invasores empezaron a desalojar

Mediante otro comunicado publicado durante en las primeras horas del miércoles 5 de octubre, el gobierno estatal dio a conocer que el desalojo de los predios invadidos en Tulum comenzó alrededor de las 3 de la mañana.

No obstante, alrededor del mediodía aún continuaban viéndose grupos asentados en los predios en cuestión, generando incertidumbre respecto al acuerdo firmado entre los grupos invasores y el gobierno  estatal.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.