Ir al contenido principal

Ofrece Cristina Torres respaldo a empresarios

La presidenta municipal de Solidaridad ofreció su respaldo a este sector para mejorar los procedimientos administrativos y hacer más eficientes los trámites que ofrece el gobierno municipal SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- En el marco de la reunión mensual del Consejo Directivo del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), fue invitada la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien ofreció su respaldo a este sector para mejorar los procedimientos administrativos y hacer más eficientes los trámites que ofrece el gobierno municipal.

Wilbert Enrique Perera Martín, secretario general de la organización, explicó que a lo largo de los cuatro años que este sindicato lleva operando —antes, bajo la denominación Sindicato para Empresarios del Estado de Quintana Roo (Sipeqroo)—, se ha detectado que existe voluntad del empresario por cumplir con sus obligaciones, pero en muchas ocasiones algunos vicios, como la tramitología y corrupción, que pululan dentro del sistema de gobierno son los que los frenan a cumplir con sus responsabilidades. Ante esta situación, indicó que con el apoyo del grupo de profesionales que laboran en el sindicato, se ha podido ofrecer un respaldo integral a los empresarios y se han superado así los obstáculos procedimentales que a veces se interponen para cumplir cabalmente con todos los requisitos de ley para que los negocios puedan funcionar.

“Hemos constatado lo importante que es la educación desde el ámbito empresarial, financiero, fiscal, laboral, jurídico, pero no solamente es decir que ya capacitamos; nos dimos cuenta que se requiere agarrar la mano literalmente a cada uno que lo requiera y ayudarle paso a paso para poder lograr que puedan solventar cada una de sus actividades”, abundó.

Recordó que a partir del cambio de denominación, Sindemex ha ido expandiéndose dentro del territorio nacional, contando con presencia en la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Villahermosa y muy pronto en Veracruz, además de tener sedes en ocho de los once municipios de Quintana Roo.

Ofrece respaldo Cristina Torres a empresarios

En su intervención, durante la reunión celebrada en Playa del Carmen, la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres, aceptó que la corrupción ha representado una dificultad para acelerar los trámites, por ello, explicó que en su gobierno se ha eliminado la parte discrecional que quedaba a cargo del servidor público que atiende al contribuyente con el propósito de evitar dilaciones en los procesos e impedir que esto lleve a un ofrecimiento de dádivas que al final se traducen en corrupción.

“Desde que iniciamos la campaña electoral, hablamos de transitar hacia una simplificación administrativa y de emplear los medios electrónicos para hacer más eficientes los trámites y sistemas que el gobierno tiene. No es un cambio que se va a hacer de un día para el otro, porque se tienen que sufrir una serie de procesos, empezando por la parte legislativa y administrativa y finalmente la herramienta, propiamente”, dijo.

“Estoy receptiva a las sugerencias, peticiones y comentarios de ustedes (empresarios) para transitar hacia una mejor administración. La mesa está abierta para que cuando ustedes me digan una sugerencia, si el trámite tiene ese fin, yo me comprometo a presentarlo en el Cabildo, o de ser necesario ante la Legislatura para hacer la reforma de la ley”, agregó.

“Solidaridad ya se vio rebasado. De ser hace no mucho el municipio más joven y el de mayor crecimiento a nivel nacional. Si revisamos la normatividad vigente, lo único que han venido ocurriendo son adiciones y reformas, inclusive en la parte reglamentaria para adecuar a las transformaciones nacionales, pero las nacionales han sido vertiginosas y ni siquiera el estado ha terminado de adecuarse. Entonces, en muchas cosas el municipio como tal va quedando rezagado”, subrayó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo