Ir al contenido principal

YouTube estrena nueva aplicación de videojuegos

La plataforma digital YouTube presentó su aplicación móvil YouTube Gaming en México, Argentina, Chile, Perú y Colombia Ciudad de México (Notimex).- Con el fin de continuar en contacto con sus seguidores y los fanáticos de videojuegos, la plataforma digital YouTube presentó su aplicación móvil YouTube Gaming en México, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

La nueva plataforma mantendrá a los usuarios conectados con la cultura, los juegos y jugadores que les interesan, con videos, transmisiones en vivo y la mayor comunidad de jugadores en la web, todo en un solo lugar.

La plataforma digital informó en un comunicado que YouTube Gaming reúne de forma automática todos los videos y transmisiones en vivo relacionadas con juegos de YouTube.

Desde “Asteroids” a “Zelda”, por mencionar algunos de los más de 25 mil juegos que tendrán un lugar único para todos los mejores videos y transmisiones en vivo; además, de que estarán disponibles canales de una amplia gama de distribuidores de juegos y creadores de la plataforma.

Las transmisiones en vivo hacen que la interacción en la comunidad de jugadores sea más estrecha, por lo que también crearon un espacio dedicado a ello dentro de YouTube Gaming, en la pestaña “En vivo”.

Entre las funcionalidades están: streaming en Ultra HD, DVR, formatos 360, multi-cámara y múltiples opciones de moderación dentro del chat, entre otras.

La aplicación ofrece opciones para transmitir en vivo o subir un video, por lo que los jugadores podrán grabar y transmitir contenido mientras juegan en sus dispositivos.

YouTube Gaming está disponible a partir de hoy en Android, iOS y el sitio gaming.youtube.com.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad