Ir al contenido principal

Mujeres priistas comprometidas con la consolidación de Yucatán: Carlos Pavón

Se llevó a cabo la mesa panel "La Presencia de la Mujer en la Política: Avances y Retos", en el marco de los cursos organizados por el PRI para el empoderamiento de la mujer MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de la Diputada Federal Lucelly Alpizar Carrillo, y de la Diputada Constituyente María Fernanda Bayardo Salim, se llevó a cabo la mesa panel "La Presencia de la Mujer en la Política: Avances y Retos", en el marco de los cursos organizados por el PRI para el empoderamiento de la mujer.

En el evento,  la Secretaria General del ICADEP Nacional, María Fernanda Bayardo Salim, dijo que hay un compromiso muy firme en el PRI por capacitar a las mujeres, para que más allá de la paridad en la política nacional, hoy el Revolucionario Institucional apuesta por estar representado por las mejores y más talentosas priistas en cada uno de los escaños de la política nacional.

"Tenemos que ir más allá del tema de paridad, es decir que lleguen las mujeres más  talentosas para representar a nuestro partido. Esto es un aspecto que ha quedado muy claro en el plano nacional, apostar por el mejor capital político con la capacidad de representarnos dignamente en cada uno de los escaños", señaló la también legisladora federal.

Por su parte, la presidente del ONMPRI de Yucatán, la diputada federal, Lucelly Alpizar Carrillo, presento una gran disertación sobre el papel de la mujer en la política y su lucha histórica. Dijo también, que en el evento están las mujeres que han heredado el entusiasmo por la lucha feminista, dispuestas a continuar exigiendo ese respeto a los derechos y capacidades de la mujer, al igual que lo hicieron cien años atrás un grupo de mujeres en Yucatán marcando un referente en la historia nacional.

Durante el evento, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, luego de dar la bienvenida a la invitada especial, recordó que el Revolucionario Institucional está inmerso en un proceso de formación de cuadros, en donde la mujer está desempeñando un papel preponderante con la encomienda de ubicar y capacitar a las mujeres líderes, tanto en Mérida como en el interior del Estado.

Dijo que el PRI, desde hace ya algunos meses, se ha encarrilado en ese proceso de capacitación, convocando a todas las mujeres priistas, como primer paso para conformar ese esquema de identidad y pertenencia que proyecte a Yucatán en el futuro.

Durante el evento que se desarrolló en la Casa del Pueblo, dijo que las mueres presentes, han aceptado el compromiso de continuar sumando a más líderes, que permitan consolidar ese proyecto de continúo desarrollo del estado, que sólo es posible con un gobierno emanado del PRI.

En el evento estuvieron también presentes el Presidente Estatal del ICADEP, Carlos Cetina Salazar, y el Secretario de Operación Política del CDE del PRI, Carlos Carrillo Maldonado, entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.