Ir al contenido principal

Refuerza Sintra operativos en Tulum, por temporada alta

En los operativos se revisa la documentación de los conductores, verificando que cuenten con seguro, tarjeta de circulación y licencia de conducir, de acuerdo con el delegado de la dependencia, Javier Salinas TULUM, Quintana Roo.- Ante el aumento de la afluencia de visitantes, la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Estado (Sintra) refuerza operativos en Tulum, así lo dio a conocer el delegado de la dependencia en este municipio, Javier Salinas Álvarez.

“Nos estamos organizando y poniendo operativos en los diferentes puntos del municipio. Nos estamos moviendo. Los sábados estamos realizando un filtro con el apoyo de la Policía municipal y Tránsito para la revisión de vehículos que posiblemente ejercen el pirataje, con gente que recogen sin dar aviso, sin tener el permiso correspondiente”, explicó.

“Es la instrucción, que implementemos estos operativos, no tanto para que andemos molestando a la gente, porque mucha gente se molesta, sino para invitar a que se regule el transporte. Que vayan a la oficina por si les hace falta algún documento y que se pongan al día, más que nada para que al momento de detenerlos, no tenerlos mucho tiempo parados”, agregó.

Insistió en invitar a los conductores que no tengan sus documentos en regla, a acudir a la delegación de Sintra para que se regularicen. “Nosotros revisamos la documentación y que traigan su seguro, que traigan su licencia y tarjeta de circulación en orden. Si vemos alguna anomalía, que sospechemos que el vehículo haya sido robado, se lo turnamos a la autoridad correspondiente: en este caso pedimos el apoyo de la policía municipal y si es necesario a la policía judicial del estado”, sostuvo.

Finalmente, con el aumento de visitantes en esta temporada, sugirió a los conductores tomar las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes, como no manejar en esta de ebriedad o bajo la influencia de alguna droga, así como no conducir cansados ni con el celular en la mano.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a