Ir al contenido principal

Visitan escuelas para crear conciencia sobre maltrato en contra de mujeres

La regidora Yenny del Carmen López Landero comentó que continúan las actividades para crear conciencia en la población y ponerle un alto al maltrato en contra de las mujeres TULUM, Quintana Roo.- La regidora Yenny del Carmen López Landero comentó que continúan las actividades para crear conciencia en la población y ponerle un alto al maltrato en contra de las mujeres.

“Hemos visitado las escuelas para concienciar sobre la violencia contra la mujer. Los días 25 de cada mes tenemos alguna actividad para crear conciencia sobre el no maltrato contra las mujeres”, dijo, agregando que a partir de enero del próximo año se prevé visitar escuelas en las comunidades de Akumal y Chemuyil y posteriormente las ubicadas en la Zona Maya para ofrecer pláticas sobre este tema.

Feria Artesanal Navideña, hasta el 18 de diciembre

Por otra parte, comentó que desde el pasado día 12 de diciembre y hasta el próximo día 18 de este mismo mes, se ofrecen diversos productos en la Feria Artesanal Navideña 2016, ubicada  sobre la calle Neptuno, frente a la Casa de la Cultura de Tulum. En dicha feria se encuentran expositores provenientes de 12 estados de la República y también del estado de Quintana Roo.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.