Ir al contenido principal

Escuchan a ciudadanos para mejorar servicio de agua potable

Tras escuchar inconformidades de ciudadanos, abogados del gobierno municipal de Solidaridad prepararán expedientes para presentarlos ante CAPA y la concesionaria de agua potable, para que den cumplimiento a sus obligaciones SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- La presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, encabezó el inicio de los trabajos de las mesas receptoras de propuestas y opiniones ciudadanas para mejorar la calidad y el servicio de la prestación de agua potable de Solidaridad, en el domo de la colonia Nicte-Ha.

El propósito es recabar las inconformidades ciudadanas que requieren atención inmediata por lo que abogados orientan y reciben los documentos, para preparar expedientes y presentarlos ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la concesionaria del servicio de agua a fin de que den cumplimiento a sus obligaciones.

“Para que el ciudadano cuente con el servicio vamos a exigir el apego a la concesión, ver la condición de la CAPA en cuanto a la supervisión, y nosotros de encontrar argumentos jurídicos suficientes, presentarlos ante un juez”, subrayó la Edil.

Cristina Torres exhortó a los ciudadanos a participar en las mesas que durante las próximas seis semanas estarán instalándose en diferentes colonias del municipio, en horarios de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Este lunes y martes se localizarán en la colonia Nicte-Há, el miércoles y jueves en el parque Lázaro Cárdenas de Río en la colonia Colosio.

 Además, el viernes 24 en el Domo de la calle 104 con 30 Avenida de la colonia Colosio y el sábado 25 en el Domo de la Avenida Xel-Há en el fraccionamiento La Guadalupana, donde se estará escuchando a la ciudadanía a quien se sugiere llevar recibos de agua  a nombre de quien levanta la queja y una identificación.

Posterior a esta campaña las propuestas y opiniones estarán recibiéndose de igual manera en el Palacio Municipal y en la Primera Regiduría.

En el evento estuvieron presentes los Regidores Alejandra Cárdenas Nájera, Perla Rocha Torres, César Navarra Medina, Armando Magil Díaz, Jesús Caamal Casanova y Luis Roldán Carrillo, así como la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera; la Directora General de Desarrollo Social, Marisa Barrera Sosa; el Director de Participación Ciudadana, Alberto López Castro; el Director General del Instituto de la Juventud, Daniel Castro, y el Director General del Instituto del Deporte, Abraham Martín Álvarez.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo