Ir al contenido principal

Proponen reducir presupuesto a partidos en tiempos no electorales

La iniciativa busca reducir hasta en un 50 % el presupuesto de los partidos políticos durante los meses y años en que no haya procesos electorales MÉRIDA, Yucatán.- La diputada local Celia Rivas Rodríguez, dio detalles sobre la iniciativa de ley que propuso ante el Congreso del Estado de Yucatán, la cual busca reducir hasta en un 50 % el presupuesto de los partidos políticos durante los meses y años en que no haya procesos electorales, con el propósito de que ese recurso se invierta en programas sociales y de medio ambiente.

“La iniciativa lo que busca es que en años y meses donde no haya proceso electoral, se reduzca al 50 % el financiamiento público de estos partidos. Es por eso que ahorita estamos en el mes de febrero. Si se aprueba en el mes de febrero esta iniciativa, estaríamos teniendo ahorros en el mes de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto, que son los meses donde no tenemos proceso electoral. Esto representaría aproximadamente 18 millones de pesos que se estarían destinando precisamente a actividades de medio ambiente. Esta es la idea del 2017”, dijo.

“En los diferentes años donde no haya procesos electorales, ese recurso automáticamente se va a disminuir a la mitad, o sea, cada partido político va a recibir la mitad de lo que hoy recibe y ya no se presupuestaría y estaría ese recurso destinándose a otros programas como puede ser programas sociales en beneficio de la ciudadanía aquí en Yucatán”, agregó.

La iniciativa fue respaldada por el presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, quien dijo que ante los tiempos austeros que vive el país y el estado de Yucatán, es importante respaldar esta medida que permitirá redirigir estos recursos públicos a aspectos de gran importancia, al tiempo en que convocó a los legisladores de las demás fracciones a sumarse y apoyar esta propuesta.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...