
De acuerdo con el cartel que anuncia la campaña, el registro de perros y gatos se podrá hacer sin previa cita, en un horario de 7:00 a 11:00 de la mañana, sin embargo, de acuerdo a las condiciones podría extenderse hasta las 2:00 de la tarde. Se solicita a los dueños de las mascotas que permanezcan junto a estas durante el día, así como llevar una toalla y correa, en caso de los perros, y una funda de almohada para los gatos. La edad mínima para que puedan ser intervenidos es de 6 semanas y hasta un máximo de 10 años. Asimismo, se pide presentar a las mascotas bañadas un día antes.
Ofrece esterilización múltiples beneficios
Los beneficios de esterilización son múltiples, tanto para la mascota como para su dueño y la propia comunidad, de acuerdo con Giancarlo Ulloa, de Grupo Vidas, organización que desde el año 2002 trabaja en este tipo de cirugías en la Península de Yucatán, con más de 20 mil animales intervenidos.
“La esterilización no solo beneficia al perrito, perra, gata o gato, porque a veces hay la tendencia a pensar que solo la perrita se esteriliza. Todos ellos tienen beneficios. Médicamente, se evita cáncer, tumores, cáncer mamario, prostático o testicular, se evita el embarazo psicológico, sobrepoblación, pioderma, se evita tumor venéreo transmisible, una enfermedad que es muy común en esta zona y que se trasmite por contacto sexual; cuando la perrita entra en celo y los perros se cruzan, esos animales intercambian y se enferman”, dijo.
Le puede interesar: Recalcan importancia de actuar responsablemente con mascotas
“A nivel de comunidad, cuando reduces la cantidad de perros en las calles, hay menos estrés, menos basura dispersa, no hay perros peleándose o niños mordidos en la calle, y se reducen las molestias de la gente que se para en las heces. En el caso de los gatos, sucede lo mismo: los pleitos de los gatos en la noche, los maullidos súper fuertes, cuando son esterilizados se reduce porque ya no hay necesidad de reproducción y no hay necesidad de pelearse”, explicó.
“En Vidas todos venimos de forma voluntaria. Todos nuestros médicos tienen años de experiencia. Son personas con renombre en Estados Unidos. Todos donamos nuestro tiempo. Donamos nuestras vacaciones personales para venir hasta acá y ofrecer este servicio que brindamos con mucho cariño. Los técnicos están certificados. No son practicantes. Son médicos con 10, 15 o 26 años de experiencia y están certificados por sus respectivos estados en Estados Unidos”, agregó.
Indicó que para mayores detalles sobre esta y futuras campañas, los lectores pueden ingresar al sitio web de la organización Vidas a través de www.vidas.org; o en Facebook como “ViDAS - Veterinarios Internacionales Dedicados a Animales Sanos”.