Ir al contenido principal

“Por amor a Tulum”, proyecto para renovar imagen urbana en el municipio

Desde hace unos días dio inicio un proyecto denominado “Por amor a Tulum”, el cual pretende rescatar espacios y mejorar la imagen urbana del municipio TULUM, Quintana Roo.- La cuarta regidora en el ayuntamiento de Tulum, Emelia Patricia de la Torre Ortiz, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología, dio a conocer que desde hace unos días dio inicio un proyecto denominado “Por amor a Tulum”, el cual pretende rescatar espacios y mejorar la imagen urbana del municipio.

Explicó que en la primera fase de este proyecto se contempla realizar acciones en las inmediaciones del Centro Ceremonial Maya, mediante una integración social y colaboración entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.

“Después de la zona arqueológica de Tulum, uno de los espacios más significativos para nuestra comunidad es el Centro Ceremonial Maya, o como muchos lo conocen: la Cancha Maya. Este Centro Ceremonial Maya es parte importante de la riqueza de nuestra cultural y es por ello que nos hemos dado a la tarea de trabajar en esta integración social importante entre el gobierno, sociedad y empresarios para recuperar estos espacios y mejorar la imagen urbana de nuestro municipio”, explicó.

“Estamos trabajando en conjunto con diferentes organismos, con diferentes asociaciones. Estos trabajos de recuperación consisten en mejorar las fachadas. Vamos a empezar con el corazón de la zona centro, que es el Centro Ceremonial Maya y alrededores. En la parte del Panteón Municipal, estamos trabajando con varios organismos, entre ellos con Tulum Art Club, que contribuyeron con la organización de algunos artistas que en el proyecto de “Reviviendo el panteón municipal” ahorita estamos a un 80 por ciento, casi a punto de concluirlo y con la donación de algunos empresarios, es que estamos llevando este proyecto”, precisó.

“No tenemos fechas para concluir. Esto va por fases. Son cinco fases. Puede llevar alrededor de dos o tres años, dependiendo de la simpatía que tengamos. La gente está colaborando. El apoyo de la gente es importante, y esperamos que se sumen como voluntarios”, apuntó.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Denuncian pobladores de Cobá que llevan una semana sin agua potable en la comunidad

Pobladores de Cobá han denunciado que desde hace una semana en el sector sur de la comunidad existe desabasto de agua, al parecer por una falla en la bomba del pozo de captación, dejando a cientos de habitantes sin el suministro de este vital líquido

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.