Ir al contenido principal

Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, capacita en la atención de situaciones de emergencia

En lo que va del año se han impartido 50 talleres y 15 cursos. Alrededor de 40 personas de “Construyendo Sonrisas” podrán ofrecer los primeros auxilios en caso de accidentes. MÉRIDA, Yucatán.- Conocer la activación de los servicios de emergencia, evaluar la escena de un accidente, al paciente, y aplicar la reanimación cardiopulmonar son algunos de los temas que la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán imparte a través del programa, “Formación de primer respondiente en primeros auxilios, sensibilización escolar”. 

El Coordinador operativo de Proyectos, Fernando Estrada Novelo indicó que en lo que va del año se han impartido 50 talleres y 15 cursos de capacitación a empresas, escuelas, dependencias gubernamentales y asociaciones civiles, y en esta ocasión se capacitó a todo el personal de ‘’Construyendo Sonrisas’’ del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental.

En el taller que se realizó en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Delegación Yucatán, Estrada Novelo agregó que también se explican los procedimientos para tratar heridas, hemorragias, quemaduras, fracturas y atragantamiento; así como, qué es un botiquín de primeros auxilios y que debe contener.

Por su parte, la coordinadora escolar de “Construyendo Sonrisas”, Lizbeth Bracamonte Carrillo señaló que son 40 personas de las áreas educativa, salud, terapia física, rehabilitación, cocina, e intendencia los que se instruyen ya que, “aunque son los maestros los que están en contacto con los niños que presentan discapacidad neuromotora, todos entramos en contacto con ellos directa e indirectamente y como institución tenemos que estar preparados por cualquier contingencia”.

“Construyendo Sonrisas” atiende a alrededor de 150 personas que van desde los tres meses y hasta los 60 años, por lo que Bracamonte Carrillo afirmó que al estar todo el personal capacitado en emergencias médicas se puede apoyar al departamento de Salud en la atención de los pacientes en tanto llega una ambulancia.

El curso teórico práctico fue impartido por paramédicos de la Delegación Mérida e instructores de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) y se realizó con equipamiento adquirido con recursos del Nacional Monte de Piedad.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a