Ir al contenido principal

Condena gobernador asesinato de inspector de Policía Estatal

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, condenó el asesinato de José Antonio Archi Yama, quien se desempeñara como inspector de la Policía Estatal Preventiva y que fuera privado de la vida el pasado fin de semana CHETUMAL, Quintana Roo.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, condenó el asesinato de José Antonio Archi Yama, quien se desempeñara como inspector de la Policía Estatal Preventiva y que fuera privado de la vida el pasado fin de semana.

“En Quintana Roo condenamos y combatimos enérgicamente la violencia y la pérdida de vidas humanas. Mantendremos toda la firmeza en el combate al crimen, las numerosas detenciones e incautaciones les están causando daño y pérdidas a los delincuentes”, afirmó el mandatario a través de su cuenta oficial de Facebook.

“Esta infame acción contra el mando de la policía estatal nos obliga a redoblar los esfuerzos, recursos y convicción de mantener el combate frontal contra los criminales”, continuó.
“En administraciones anteriores no sólo hubo favores políticos, sino colusión de políticos y delincuentes para formar alianzas en un juego perverso, donde hoy los delincuentes desestabilizan al gobierno para generar animadversión y facilitar acceso al poder del grupo político asociado”, sostuvo.

A través de las redes sociales se divulgaron el pasado sábado imágenes perturbadoras del cuerpo sin vida de Archi Yama, en las que además se apreciaba la tortura a la que fue sometido al ser decapitado. Fue este domingo cuando su cuerpo fue hallado en un predio de la Supermanzana 314 en la ciudad de Cancún, tras un reporte recibido en el número de emergencias 911.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...