Ir al contenido principal

Galardonados con el Premio Nobel de la Paz, reunidos en el libro "Being Nobel"

Durante la realización de la 17ª edición de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz se realizará la presentación del libro “Being Nobel”, que reúne las historias recientes de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz MÉRIDA, Yucatán.- La 17ª edición de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz dará inicio este 19 de septiembre en Mérida, Yucatán, presentada por el Secretariado Permanente de la Cumbre, junto con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) como coorganizadores, en el que se tendrá la presencia de miles de personas diariamente de diferentes partes del mundo para ser testigos de este  gran evento.

En el marco de este evento, se realizará la presentación del libro “Being Nobel”, realizado por Livia Malcangio y que año con año tiene una actualización de contenido, agregando las experiencias de los galardonados con el Nobel de la Paz.

"Nos complace presentar el libro ‘Being Nobel’ de nuestra colega del Secretariado Permanente Livia Malcangio, como una de las principales herramientas de nuestro programa educativo ‘Leading by Example’. Este libro fascinante e informativo narra las apasionantes historias de los recientes galardonados con el Premio Nobel de la Paz y otras personalidades extraordinarias, todos comprometidos con un futuro en el que la igualdad y la libertad en la opresión son la regla, más que la excepción. A través de las numerosas, emocionales y alentadoras entrevistas con el autor, en las que estos humanitarios discuten elocuentemente sus motivaciones, sus vidas y su trabajo, el lector encontrará verdadera inspiración y varios rasgos en común: coraje, dedicación y altruismo. Este libro servirá como una herramienta invaluable para los participantes de la Cumbre y las escuelas relacionadas con el programa ‘Leading by Example’”.

Con estas palabras, la Presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, Ekaterina Zagladina, describe el libro educativo “Being Nobel”, distribuido en cada Cumbre a todos los estudiantes reunidos de todo el mundo.

"Me enorgullece apoyar el programa educativo ‘Leading by Example’ de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, que también se basa en el libro ‘Being Nobel’ de Livia Malcangio. La educación para la paz es una de las herramientas más fundamentales para fortalecer una sociedad saludable y este es un libro que no sólo inspira, sino que también enseña, servirá como un faro para las generaciones jóvenes. Por eso animo a tantos estudiantes como sea posible a leer este libro y convertirse en líderes siguiendo el ejemplo de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz ", comenta el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, sobre el libro y asegura que la educación sobre la paz y la no violencia debe comenzar en las escuelas.

"Los galardonados con el premio más prestigioso del mundo son personas que vale la pena escuchar. Tienen la voluntad de hacer del mundo un lugar mejor y más pacífico, con una idea de cómo hacerlo y con el coraje y la resistencia para realizarlo. De eso se trata ‘Being Nobel’”, afirma Liv Tørres, directora Ejecutiva del Centro Nobel de la Paz en Oslo, quien también participa activamente en la Cumbre Nobel de la Paz en Mérida como maestra de contenidos y moderadora en dos paneles con los Premios Nobel de la Paz.

La portada del libro cambia para cada Cumbre con diferentes premios Nobel de la Paz. Para esta edición del libro, que se distribuirá en Mérida, se hará hincapié en Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992 de Guatemala y Embajadora de la ONU por los derechos de los pueblos indígenas, así como el difunto diplomático mexicano Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz 1982, quién concibió el Tratado de Tlatelolco donde, junto con otros países latinoamericanos, acordaron no fabricar armas nucleares y limitar su tecnología nuclear solamente a fines pacíficos.

“Yucatán no sólo es la sede de este magno evento, además será marcado por la historia de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz a través de la presentación de ‘Being Nobel’ y de la asistencia de miles de visitantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer nuestro estado a través de su cultura, su gastronomía y de la calidez de sus habitantes, lo que significa para el estado atracción de más visitantes a través de las experiencias de los asistentes y a quienes estamos seguros que la belleza de Yucatán traerá nuevamente a estas tierras”, comentó Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Manuel Figueroa Pastor. Presidente del Comité de Pueblos Mágicos

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.