Ir al contenido principal

Anuncian obras para hacer de Tulum la primera ciudad inclusiva de Quintana Roo

El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, anunció una serie de obras que permitirán a esta ciudad ser la primera con calidad inclusiva en el estado de Quintana Roo. TULUM, Quintana Roo.- El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, acompañado por el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, y la directora general del DIF estatal, María Elba Carranza Aguirre, anunció una serie de obras que permitirán a esta ciudad ser la primera con calidad inclusiva en el estado de Quintana Roo.

Durante un recorrido por el andador peatonal de la Avenida Tulum, donde se lleva a cabo la construcción de mil 304 metros lineales de una guía podotáctil para invidentes, el alcalde anunció que además de esta obra se instalarán seis semáforos para personas con debilidad visual y se suministrarán cuatro dispositivos de señalización audible en semaforización ya existente, además de rehabilitación de rampas peatonales. La inversión por estas obras corresponde a 2 millones 329 mil 320 pesos.

Asimismo, dijo que en la playa pública conocida como “Playa Maya”, se creará un acceso e instalaciones especiales para personas con capacidades diferentes. Esto consiste en la construcción de una cabaña de madera, instalación de 186 metros cuadrados de “deck” de madera para la circulación de sillas de ruedas y andaderas, además del suministro de dos sillas de ruedas y dos andaderas tipo anfibio para el apoyo a personas con discapacidad. Esta inversión ascenderá a un total de 1 millón 336 mil 603 pesos.

Se prevé que estas obras sean concluidas antes de que finalice el año.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...