Ir al contenido principal

Realizarán el 15 y 16 de noviembre feria "Manos Emprendedoras" en José María Morelos

Este viernes 15 y sábado 16 de noviembre, se llevará a cabo la feria en el parque Forjadores del municipio de José María Morelos, ambos días estará de cinco de la tarde a once de la noche. JOSÉ MARÍA MORELOS, Quintana Roo.- A través de la Feria "Manos Emprendedoras" que organiza el Instituto Quintanarroense de la Mujer a cargo de Silvia Damián López, el gobierno del estado apoya a las mujeres artesanas para que den a conocer y pongan a la venta sus productos.

Este viernes 15 y sábado 16 de noviembre, se llevará a cabo la feria en el parque Forjadores del municipio de José María Morelos, ambos días estará de cinco de la tarde a once de la noche.

Para el martes 19 de noviembre, la feria llegará a Cancún en la explanada del ayuntamiento y estará de nueve de la mañana a tres de la tarde.

Con estas acciones se impulsa el empoderamiento económico de las mujeres y se fortalece el consumo local en beneficio de quienes habitan en Quintana Roo.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...