Ir al contenido principal

Sistema de alta presión débil favorece recuperación de temperatura

Continúa prevaleciendo un sistema de alta presión débil, localizado en superficie sobre el Sureste de los Estados Unidos de Norteamérica, que en su circulación periférica impulsa aire continental polar modificado hacia la Península de Yucatán, provocando tiempo estable, nubosidad y lluvias aisladas, así como la recuperación de la temperatura, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo.

El pronóstico para los municipios del Norte del Estado, como son: Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla mujeres,  Cozumel, Solidaridad y Tulum,  es de cielo medio nublado  a nublado, lluvias ocasionales, viento del Norte y Noroeste de entre 15 y 25  kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora.

Para los municipios del Centro y Sur,  que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P, Blanco y Bacalar, el pronóstico es de cielo medio nublado, lluvias dispersas, caluroso, viento del Norte y Noroeste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora.

Se espera una temperatura máxima de entre 30 y 32 grados centígrados y   mínima de entre 16 y 18 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía fluctuará entre los 31 y 33 grados centígrados.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Secretarios de Gobernación, involucrados en percances aéreos

El ocurrido la noche del pasado viernes es el tercer percance de aeronaves en el que se ve involucrado un secretario de Gobernación. Alfonso Navarrete Prida logró salvar la vida, algo que no ocurrió con los exsecretarios de la dependencia federal, Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora