Ir al contenido principal

El Ballet de Cámara y estudiantes de Danza presentarán suite de "El cascanueces"

Una suite o síntesis de los tres actos de El cascanueces será protagonizada por el Ballet de Cámara de Quintana Roo y estudiantes de la Escuela Estatal de Danza, el domingo 22 de enero, en dos funciones: a las 5:30 de la tarde y 7:30 de la noche, en la ciudad de Chetumal.

La presentación es avalada por la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla, quien sigue con eficacia los lineamientos de política cultural establecidos por el gobernador Roberto Borge Angulo de, entre otros puntos, compartir las bellas artes con todos los públicos en pos de la sensibilización.

Bajo la dirección de la maestra Cindy Marrufo Villanueva, en esta coreografía del maestro Víctor Cervantes sobre la original creada en el Siglo XIX por Marius Petipa, profesionales y alumnos demostrarán sus capacidades en escena en una propuesta de entrañable diálogo artístico con la comunidad.

La música original de El Cascanueces corresponde al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, quien se basó en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. La producción de este montaje es de Hansell Nadchar.

Participan en esta obra los bailarines profesionales Karla Paola Lastre, Gisely González, Gandy Iriarte, Gisela Álvarez, Daniela Gasca y Francisco Osorio, así como (en calidad de invitado especial) el bailarín cubano Karel Hernández y un selecto grupo de estudiantes cuyo nivel de calidad es óptimo.

La historia comienza cuando, en la víspera de Navidad, Clarita recibe de su tío Her Drosselmeyer, un cascanueces que despierta la envidia de su hermano Fritz, quien al tratar de tomarlo le desprende la cabeza por accidente. Su tío los tranquiliza reparando el juguete. La fiesta se acaba y todos se van a dormir.

Clarita, en sus sueños, vive aventuras, todo se hace enorme, el sillón, las paredes y los juguetes; los ratones y el cascanueces son de su tamaño; en la batalla con los ratones Clara corre a rescatar a su amigo. El cascanueces, convertido en príncipe por el amor de Clara, la invita a hacer un viaje.

Viajan al país de las nieves. La reina de las nieves y su príncipe les dan la bienvenida y, junto con los copos, bailan para ellos. Posteriormente, viajan al país del azúcar. Los reciben el hada de azúcar y su caballero, quienes la felicitan por su valor y la invitan a sentarse en el trono real.

Allí disfruta junto con El cascanueces de los festejos en su honor. Desfilan ante ellos múltiples personajes interpretando los sabores más deliciosos y exóticos de diversos países. Llega el momento de decir adiós. Para Clara esta es una Navidad inolvidable y para el público de Chetumal lo será esta obra.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”