Ir al contenido principal

Recibe DIF Estatal ayuda humanitaria para indígenas de la Sierra Tarahumara

La entrega de donativos de alimentos no perecederos, agua embotellada, colchas y ropa de abrigo para apoyar a los hermanos mexicanos de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, ya inició desde este lunes en el DIF Quintana Roo, que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge.

El director General del Sistema DIF, Jesús Rodríguez Herrera, confirmó que tras la apertura de los centros de acopio en las sedes del organismo tanto en Chetumal, Cancún y Cozumel, ya se cuenta con las primeras aportaciones de parte de empresarios y el público en general, quienes se han mostrado dispuestos en todo momento, dijo, para auxiliar a las personas que más lo necesitan por esta temporada invernal.

—Lo recolectado será enviado a esta zona de Chihuahua, ya que los indígenas Rarámuris  de la Sierra Tarahumara viven un crudo invierno y requieren en este momento de la ayuda de todos los mexicanos —señaló.

El director general del Sistema DIF Quintana Roo, recibió el primer donativo solidario de la empresa “Flower Shop” de Chetumal, que entregó varias cajas de distintos alimentos no perecederos.

—Los Centros de Acopio para la recepción de la ayuda se encuentran en las instalaciones del DIF Estatal, y en la representación de los municipios Benito Juárez y Cozumel, así como también en las oficinas de los DIF Municipales —explicó.

—La presidenta del DIF, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, hace un llamado a todos los quintanarroenses para ayudar a nuestros hermanos indígenas de la Sierra Tarahumara que más lo necesitan —enfatizó—.  Tenemos abiertos los Centros de Acopio, para recolectar alimentos no perecederos, agua, ropa de invierno y cobijas, principalmente.

Jesús Rodríguez Herrera agradeció a los donadores en nombre de la presidenta del DIF Estatal por está generosa ayuda, la cual beneficiara a muchas familias ante las inclemencias del tiempo que enfrentan en esa zona del País.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A