Ir al contenido principal

Se espera nubosidad y lluvias ligeras en el sur del Estado

Entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad, proveniente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, ocasionarán tiempo caluroso, con nubosidad aislada y lluvias ligeras sobre la porción sur del Estado, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo.

El tiempo probable para los municipios del Norte de la entidad, que comprende Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado a nublado, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora.

El pronóstico para los municipios del Centro y Sur, que abarca Felipe Carillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, es de cielo medio nublado, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora.

Se espera una temperatura máxima de entre 31 y 33 grados centígrados y mínima de entre 20 y 22 grados centígrados. La sensación Térmica promedio al mediodía será de 37 grados centígrados.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...