Ir al contenido principal

VIDEO: cumple 25 años la 'chilena' histórica de Hugo Sánchez

Como el gol de sus sueños recuerda el mexicano Hugo Sánchez la chilena que anotó el 10 de abril de 1988 cuando su equipo, el Real Madrid, enfrentaba al Logroñés.

La postal enseguida le dio la vuelta al mundo; y hoy, a 25 años de haberla firmado el Pentapichichi, el mundo del fútbol sigue comentando sobre esta maravilla futbolística.

En una entrevista concedida al diario Marca, el también exjugador de los Pumas de la UNAM señaló que ése ha sido el gol de sus sueños.

Aquel fue el gol
de mis sueños
"El tiempo no pasa, los que pasamos por delante somos nosotros. La verdad es que aquel fue el gol de mis sueños, el mejor de mi carrera. En México le denominan el señor gol", expresó el que fuera delantero del Real Madrid desde 1985 hasta 1992.

"Cuando me centraban desde mi izquierda, casi me sentía más cómodo finalizando de chilena que de cabeza. Y aquel día me vino perfecta. Fue un gol soñado con el escenario y con la camiseta perfectas", manifestó Hugo al diario español.

Hugo Sánchez, durante su estancia en Real Madrid, logró marcar 207 goles en 283 partidos oficiales. Además, conquistó cinco veces el trofeo denominado Pichichi, otorgado cada año por el mismo diario español Marca al máximo goleador de la Liga española.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...