
Explicó que la Procuraduría, en este caso, sólo participa como coadyuvante de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), autoridad federal encargada, entre otras cosas, de perseguir los delitos electorales.
“Estamos siendo coadyuvantes y, de alguna forma, también ser garantes de la tranquilidad y seguridad que debe imperar en el día de la votación. Todas nuestras agencias van a estar abiertas para recibir cualquier denuncia, ya sea con carácter electoral o no. Si es electoral, somos auxiliares de la FEPADE; estaremos recibiéndolas (las denuncias) y remitiéndolas de manera inmediata para su trámite respectivo”.
Insistió en que si la denuncia no versa sobre el tema electoral, se le dará el curso que corresponde como Ministerio Público para los efectos de su debida integración.
Apuntó que previo al día de la jornada electoral como durante la misma, se montará un operativo donde los policías judiciales estarán haciendo patrullajes, vigilando que todo se encuentre en orden.
“Si hay algo irregular, van a intervenir en función de nuestro ámbito de competencia. Pero también como una manera de darle a la ciudadanía la confianza de que las instancias tenemos el interés de que toda esta jornada se desarrolle en la tranquilidad que debe de ser”, acotó.
“Todo lo que es la jornada, desde el arranque hasta la culminación, y aún después con el cierre y los traslados de las urnas, también vamos a estar pendientes por si se requiere algún tipo de apoyo o intervención”, resaltó.
No ha recibido denuncia contra Gómez Mora
En cuanto a un tema de interés que ha surgido en los últimos días respecto a un video que se filtró en internet donde se aprecia al secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Gilberto Gómez Mora, presuntamente ofreciendo un pago quincenal de 4 mil pesos a un líder taxista para que convenciera a simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que voten por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el procurador Armando García Torres mencionó que hasta el momento la Procuraduría no ha recibido ninguna denuncia al respecto.
“No hemos recibido ninguna denuncia. Obviamente, si recibimos alguna denuncia, inmediatamente vamos a proceder como corresponde. Analizaríamos los hechos para determinar específicamente qué tipo de delito puede cuadrar y de acuerdo también a las evidencias que se aporten”.
“Efectivamente, sí tuve conocimiento de este video donde hay una conversación donde él hace prácticamente una coacción al voto. Obviamente, éste es un delito de naturaleza electoral. Yo no sé si eso ya lo hayan remitido o se haya denunciado directamente en la FEPADE, pero si no, nosotros estaríamos en la tesitura de que en cuanto recibamos la denuncia, inmediatamente actuar”.
Insistió en que si es un delito electoral, se remitiría a la FEPADE, que es el órgano competente para perseguir estas transgresiones a la ley. Sin embargo, si la conducta encaja en otro tipo de delitos del orden común, la Procuraduría se encargaría de realizar la integración del expediente para los efectos de consignarlo, si es el caso.