Ir al contenido principal

Quintana Roo podría tener en 2013 el mejor año de su historia en materia turística: Roberto Borge

El Grupo Asur considera que el Aeropuerto Internacional de Cancún rompería este año el récord de operaciones y movilización de pasajeros Cancún, Quintana Roo.- Con ocupaciones del 80 por ciento en promedio en el primer semestre del 2013, Quintana Roo encabeza la lista de los destinos de playa con mayor crecimiento en ocupación en el país y podría tener en 2013 el mejor año en su historia, resultado de los esfuerzos en promoción, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo.

El jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con reportes de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), en los primeros seis meses del año, el Caribe Mexicano superó los números del 2008, el mejor año en materia turística para Quintana Roo, cuando se tenían 73 mil 709 habitaciones de hotel.

—En lo que va del 2013 la ocupación promedio es del 80 por ciento con una oferta hotelera de más de 85 mil habitaciones —subrayó.

Respecto a la temporada de Verano que recién comienza, comentó que la proyección es que se logrará una ocupación general del 90 por ciento en Cancún y la Riviera Maya; 80 por ciento en Cozumel, Isla Mujeres y el sur del Estado.

—Quintana Roo tiene mucho qué ofrecer —expresó—. En los últimos dos años trabajamos en la consolidación de nuestros productos turísticos y en el desarrollo de otros que amplíen las experiencias de los turistas, por lo que confiamos que tendremos un excelente Verano en beneficio de los quintanarroenses.

El Gobernador destacó que la recuperación del sector turístico del Estado se puede palpar en diversas áreas. Un ejemplo es el Aeropuerto Internacional de Cancún, que este año podría romper el récord de operaciones y movilización de pasajeros.

—Sólo para el Verano los directivos del Grupo Asur pronostican un crecimiento de casi 10 puntos en sus operaciones, lo que nos da un panorama alentador para el sector —dijo.

Además, recordó que en los últimos meses se pusieron en marcha proyectos hoteleros que ampliarán la oferta en diversos puntos, como Cozumel y Chetumal, y hay grupos empresariales interesados en invertir, atraídos por la seguridad que les ofrece el Estado.

A su vez, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, confirmó que la creciente demanda por los destinos del Caribe Mexicano se refleja en la constante llegada de más vuelos directos y el aumento en la ocupación.

—Consideramos que cerraremos el año con alrededor de 100 frecuencias nuevas —explicó—. Sólo en las últimas semanas iniciaron operaciones nuevas rutas de VivaAerobus y Volaris y en un par de semanas iniciará operaciones el vuelo directo Bogotá-Cancún, de Avianca.

El funcionario indicó que en el segundo semestre del año, por instrucciones del jefe del Ejecutivo, los Fideicomisos apretarán el paso en materia de promoción para fortalecer los mercados tradicionales, como Estados Unidos, Canadá y México, al igual que los emergentes.

—Paralelamente trabajamos en la organización del Tianguis Turístico México 2014, que se realizará del 6 al 9 de mayo del próximo año —subrayó.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a