


“Primero fue la nueva ley del ISSSTE la que nos afectó. Las mujeres a los 28 años de servicio nos jubilábamos; a mí me afecto por tres años de servicio. A mí me la aplicaron y dijeron que por mi edad aún no me podía jubilar. En cuanto a la Reforma Educativa, dentro los puntos que nos afecta, está la evaluación, los asesores técnicos pedagógicos desaparecen, desaparece la figura del jefe de sector, desaparecen muchas oficinas, entonces quedamos a la deriva. Nos van a enviar a donde haya necesidad y no les importa que tengamos familia”, expresó la maestra Perla González, radicada en Othón P. Blanco y con 29 años de servicio, quien actualmente de desarrolla como asesor técnico pedagógico.
“Con la Reforma Educativa tendremos que presentar tres exámenes en tiempos diferentes, y si no los aprobamos, nos despedirán sin importar el tiempo laboral. Sabemos bien que un examen no representa las aptitudes, no lo es todo. Creemos que es una reforma muy drástica para el magisterio”.
Indicó que estas reformas tocan los derechos del trabajador, situación que no se suele comentar en los medios de comunicación. Además, apuntó, que la Reforma Educativa no sólo afectará a los docentes sino también a los padres de familia, pues la educación dejará de ser parcialmente gratuita, ya que muchos gastos que antes corrían a cuenta del gobierno, ahora representarán un gasto más para los padres.
“Ahora los padres de familia tendrán que comprar los libros, ya no serán gratuitos. Los padres de familia se dedicarán a darles mantenimiento a las escuelas, siendo que esto era trabajo del Estado”, afirmó.
Aceptó que los alumnos están siendo perjudicados al no recibir clases, sin embargo, expuso que si el gobierno acepta las propuestas del magisterio, los docentes se comprometerán a redoblar esfuerzos y crearán estrategias para recuperar el tiempo perdido.
“Hay estrategias para esto. En 2008, cuando hubo un movimiento, las escuelas trabajaron una o dos horas de más para cubrir el tiempo que estuvimos fuera de las aulas”, explicó.
Realizan mega marcha y bloquean carretera
A una semana de haber suspendido labores, los maestros de Quintana Roo continúan con sus protestas: el día de ayer realizaron una mega marcha en la ciudad capital, con la presencia de cerca de 6 mil docentes inconformes, y además bloquearon la carretera federal Chetumal-Cancún, a la altura del kilómetro 19.
Alrededor de las 15:30 horas de este miércoles, un contingente de aproximadamente 2 mil maestros que pertenecen principalmente al SNTE, se plantó en la vía más importante y transitada del Estado, vigilada por elementos de la Policía Federal, con el propósito de ejercer presión sobre el gobierno estatal y el gobierno federal.
Dicha manifestación provocó una larga fila, de aproximadamente 5 kilómetros, de vehículos que se mantenían a la espera de que se despejara el paso
Luego de permanecer cerca de una hora en el sitio, los maestros empezaron a desplazarse nuevamente hacia el centro de la ciudad, no sin antes advertir que de no recibir atención del gobierno, volverán a tomar acciones de este tipo.