Ir al contenido principal

A la educación sólo la echan de menos quienes la conocen: Savater

En el marco del Universal Thinking Forum, el escritor y poeta español, Fernando Savater, enfatizó que "no se puede pedir que busquen educación quienes no la conocen" México (Notimex).- El problema más dramático de la educación es que sólo la echan de menos quienes la conocen, lo cual presenta el reto de crear modelos que estimulen a la sociedad a adquirir el conocimiento necesario para ser más libre y democrática.

En el marco del Universal Thinking Forum, el escritor y poeta español, Fernando Savater, enfatizó que "no se puede pedir que busquen educación quienes no la conocen, quienes ya tenemos ese conocimiento debemos compartirlo y exigirle a los gobiernos, y los medios de comunicación que dediquen una buena parte de su tiempo a educar".

Al participar en la ponencia "Educar es libertad", el escritor subrayó que en la medida que las personas posean un mayor grado de conocimiento serán capaces de expresar de mejor manera sus demandas sociales y de ser menos manipulables.

"La sociedad de los ignorantes no ayuda a nadie y es un peligro para todos, la sociedad debe tener conocimiento básico de áreas como la ciencia y las matemáticas pero también en el terreno de lo humanístico, la literatura, la historia y la filosofía porque dan motivos para vivir".

En opinión de Savater, si las personas no pueden informarse no son capaces de entender y presentar una argumentación, lo cual las convierte en una cáscara vacía altamente manipulable.

"Los ciudadanos deben ser capaces de persuadir y ser persuasivos, eso se debe aprender, es la fuerza de la razón, es una especie de dignidad de la persona, los seres humanos debemos ser capaces de convencer a otros".

Por su parte, el neurocirujano, Alfredo Quiñones-Hinojosa, enfatizó que en la medida que se tiendan puentes de colaboración entre los países será posible compartir el conocimiento e impulsar el talento que existe en México.

"El cerebro humano tiene la capacidad increíble de ser similar sin importar raza o religión, el reto de la humanidad es hacer que esos cerebros piensen y que sueñen, todos tenemos la misma capacidad intelectual eso nos da la oportunidad de hacer cosas maravillosas".

A su vez, el ingeniero mecánico administrador en el Tecnológico de Monterrey, Carlos Cruz Limón, señaló que es necesario crear nuevos modelos basados en el uso de la tecnología que permitan educar a los millones de personas que no tienen acceso a escuelas y universidades de forma tradicional.

"Nuestro gran problema cuando queremos usar la tecnología es que queremos hacer exactamente los mismo que hacíamos antes en un salón de clases, mientras no inventemos ese nuevo modelo todas las tecnologías no funcionarán como se debe", enfatizó.

La titular de la Secretaria de Educación del gobierno del Distrito Federal, Mara Robles, expuso que en una ciudad como la de México es fundamental enseñar a los niños y jóvenes valores democráticos.

"No esperemos que cuando sean grandes estén a favor de la democracia si no les enseñamos a debatir, expresarse, discrepar, opinar y respetar las ideas de otros, invertir dinero en los niños es una tarea fundamental, educarlos es lo mejor que podemos hacer para el presente".

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”