Ir al contenido principal

Acusa regidor “arreglo de traspatio” en depredación en zona arqueológica

Tras la tala de árboles realizada en el perímetro del Parque Nacional de Tulum, el regidor Rodrigo Ventre acusó un "arreglo de traspatio" entre autoridades de la administración anterior, comandada por el entonces alcalde Martín Cobos, y el grupo Tulum Mágico Tulum, Quintana Roo.- Tras la tala de árboles que en días pasados se realizó en el perímetro del Parque Nacional de Tulum, a tan sólo unos pasos de la zona arqueológica, el regidor Rodrigo Ventre acusó un "arreglo de traspatio" entre autoridades de la administración anterior, comandada por el entonces alcalde Martín Cobos, y el grupo Tulum Mágico.

El miembro del Cabildo explicó que en días pasados se trasladó a la Ciudad de México para verificar y pedir información ante instancias federales como la Semarnat, la Conanp, la Profepa y la Presidencia de la República sobre este asunto, ya que asume que el Ayuntamiento no tiene ningún documento que avale el permiso de construcción de la plaza que aparentemente pretende construir el grupo Tulum Mágico, y donde se instalarían empresas de comida rápida como McDonald’s y Pizza Hut, entre otras.

“Nos dirigimos a la Semarnat, Conanp, Profepa y Presidencia de la República, ya que están violentando el derecho de creación de los artesanos de dicha plaza. Esa plaza se creó con un fideicomiso para reubicar a los artesanos de la periferia de la Zona Arqueológica y ahora el grupo Tulum Mágico, valiéndose de un "arreglo de traspatio" de unos pseudolíderes no aprobados en una asamblea, firman un convenio que no tienen ningún precedente. Entonces, remitimos los documentos para cerciorarnos, y que las autoridades federales nos contesten y verifiquen por qué se dieron permisos en un área del Parque Nacional de Tulum”, señaló.

Los permisos los otorgó
la anterior administración,
no ésta
Explicó que, de momento, está a la espera de la respuesta de las autoridades federales, ya que desde el pasado 15 de octubre se les entregó un escrito con la documentación adjunta pertinente, incluyendo material fotográfico.

“A partir del acuse tienen 10 días hábiles para responder. Esto lo metimos el 15 de octubre”, dijo.

Indicó que el Ayuntamiento clausuró la obra por la tala de árboles que están en peligro de extinción como es el caso de la palma chit, sin embargo, el regidor expuso que cuenta con documentación que demuestra que en el lugar existe un cenote.

“Ya lo llevamos a la Conanp para que verifiquen esta información”, insistió.

Acusa que permisos fueron otorgados durante administración de Martín Cobos

Negó que los permisos de construcción hayan sido otorgados por la actual administración, sin embargo, señaló que esto ocurrió durante el mandato de Martín Cobos, quien recientemente fue nombrado director de la Cojudeq.

“Yo me dirigí con el (director) de Desarrollo Urbano, y ellos (los sancionados) pagaron la multa por la cual se les clausuró, que fue únicamente por la tala de árboles. Yo ya le pedí por escrito al director de Desarrollo Urbano que me entregue un informe y me dé copia de todos los documentos que hay”.

“Los permisos los otorgó la anterior administración, no ésta; pero tenemos la facultad como nueva administración y Cabildo de verificar que todo sea con respeto a la ley”.

Yo creo que hay un
"arreglo de traspatio".
Desconozco cuánto es
la cantidad que ofrecieron,
pero hay que investigar
“No creo que existan documentos. Esta plaza la han querido hacer desde hace 6 años. Una vez que Semarnat te niega tales permisos, no te los vuelve a dar. Aquí es un "arreglo de traspatio" entre el presidente municipal y el grupo Tulum Mágico, el cual era Martín Cobos”, acusó.

“(Martín Cobos) actuó de manera incorrecta ya que está violentando los derechos de creación de dicha plaza. Todo eso se creó para reubicar a los artesanos”, asestó.

Explicó que una vez habiendo recibido respuesta, informará lo ocurrido mediante una sesión de Cabildo.

“Necesito que me respondan las autoridades federales para que después yo le informe al municipio en las sesiones de Cabildo. Yo ya me dirigí con el de Desarrollo Urbano y le dije que están violentando las normas establecidas por la Semarnat, sin embargo, él hizo mención que él únicamente ha dado permisos municipales porque no tiene nada que ver con los federales”.

“Yo creo que hay un "arreglo de traspatio". Desconozco cuánto es la cantidad que ofrecieron, pero hay que investigar. Y la gente de la plaza también se tiene que involucrar porque cuatro directivos no son la plaza porque ésta se rige por medio de la asamblea, que es la máxima autoridad”, aseveró.

“Yo todo lo tengo documentado. Yo presenté fotos y la carta de presentación de séptimo regidor para que tomen cartas en el asunto con el grupo Tulum Mágico”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento