Ir al contenido principal

Aprueba el Cabildo de Tulum el Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano del municipio

El Cabildo de Tulum aprobó el Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano del municipio, que tiene como propósito crear una armonía en el color de las fachadas de casas y negocios, así como el retiro de anuncios espectaculares en las calles e impulsar la reforestación y la conservación de la vegetación TULUM, Quintana Roo.- Mediante la vigésima cuarta sesión ordinaria, el Cabildo de Tulum aprobó el Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano del municipio, que tiene como propósito crear una armonía en el color de las fachadas de casas y negocios, así como el retiro de anuncios espectaculares en las calles e impulsar la reforestación y la conservación de la vegetación en espacios públicos.

El acuerdo aprobado señala que “es fundamental que el municipio conserve e incremente su valioso paisaje natural y cultural, que en los últimos años ha sufrido alteraciones y modificaciones que han reconfigurado su fisionomía. Los elementos que componen a este paisaje tienen un valor intrínseco tangible e intangible, que merece su protección, mejoramiento y conservación, para convertirse en testimonio y orgullo de sus habitantes, residentes y vecinos”.

Es así como este instrumento legal definirá las bases jurídicas que permitan regular la custodia del paisaje urbano como un bien público de interés municipal, constituido por los elementos naturales y construido del entorno, que en su conjunto dan significación natural, orgullo y sentido de pertenencia a su población.

Tras la aprobación, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, agradeció la valiosa colaboración del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, al titular de la Dirección de de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático, Gustavo Maldonado Saldaña, así como a los regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte del municipio de Tulum, por su aportación en la elaboración del Reglamento de Imagen y Paisaje Urbano, el cual se estará aplicando en las próximas semanas, una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

El alcalde hizo un llamado a la población para que participe y se sume de forma voluntaria a asumir las disposiciones que contiene este reglamento que tiene como propósito generar un orden en el municipio. “No había un reglamento de Imagen Urbana y esto permitía que todo se hiciera de forma desordenada, pues cada quien le ponía el toque a sus fachadas, pero creo que aspiramos a un destino turístico con identidad. Si aspiramos a tener un destino sustentable, tenemos que empezar abatiendo algunas cosas, como ir eliminando la contaminación visual, me refiero a todo lo que tiene que ver con anuncios publicitarios de diferentes colores y materiales”, apuntó.

“Se aprobó en este reglamento una paleta de colores que son las que se sugieren, de acuerdo a un estudio que se ha hecho para Tulum. Hay que ir trabajando para evitar una serie de diferentes colores que actualmente tenemos en la ciudad”, subrayó.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento