Ir al contenido principal

Anuncia Morena plan de acción contra reforma energética

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció hoy un plan de acción, con el cual intentará revertir la reforma Constitucional en materia energética, promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto México, 20 Dic. (Notimex).- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció hoy un plan de acción, con el cual intentará revertir la reforma Constitucional en materia energética, promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.

El presidente nacional de Morena, Martì Batres Guadarrama, informó que integraron un grupo de abogados, encabezado por el Secretario de Combate a la Corrupción, Bernardo Bátiz, con el cual continuarán la lucha pacífica en contra de la reforma, a través de diversas acciones.

En rueda de prensa, Batres Guadarrama indicó que interpondrán amparos individuales y colectivos en contra de la reforma promulgada, e impugnarán las licitaciones que se puedan presentar en el sector energético, así como los contratos que se puedan suscribir.

Subrayó que para esa organización, que busca constituirse en partido político, son bienvenidas todas las acciones por la vía pacífica y legal que desarrollen otras fuerzas, como el PRD, pero su convocaoria no va dirigida a algún instituto político en particular, sino a todo el pueblo de México.

A su vez, Bernardo Bátiz consideró que el proceso legislativo mediante el que se aprobó la reforma "carece de validez jurídica", en virtud de que se legisló a través del Pacto por México, el cual no es una instancia legal y rompe el sistema de división de Poderes.

Por su parte, el Frente Amplio Social (FAS) anunció que con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, el próximo 31 de enero harán una movilización nacional de protesta contra la Reforma Energética, promulgada este viernes por el Ejecutivo federal.

El organismo precisó que también participarán los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como organizaciones campesinas y sociales.

Consideró que la aprobación por ambas Cámaras y la mayoría de las legislaturas locales de la Reforma Energética "representa un grave retroceso en términos de la soberanía y del desarrollo futuro de la nación, que de ninguna manera estamos dispuestos a pasar por alto".

Advirtieron que ante esto, "los sindicatos, organizaciones campesinas y civiles agotaremos todos los recursos políticos, legales y de movilización para impedir que prospere el proyecto privatizador del sector energético nacional ya que está en juego la definición del país de cara al nuevo siglo".

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

Persistente lluvia provoca inundaciones en Tulum

Una fuerte lluvia que inició durante la madrugada y se extendió, sin dar tregua, hasta cerca de las diez de la mañana de este miércoles, dejó inundadas varias calles y predios de la cabecera municipal, afectando a hogares y comercios por igual

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal