Ir al contenido principal

Bodas promedian entre 63 mil y 219 mil pesos

Disminuyó 17% número de matrimonios en más de una década México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que el costo de una boda promedio es de 63 mil 482 pesos, como mínimo, y de 219 mil 577.50, como máximo.

Y es que febrero, considerado el mes del Amor y la Amistad es el periodo del año con más casamientos; en 2012 se registraron 76 mil 355 matrimonios, mientras que en diciembre de ese año se reportaron 65 mil 90.

En su más reciente edición, dedicada al dinero y bodas, la Revista del Consumidor refiere que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del año 2000 al 2013 se registraron 17 por ciento menos parejas que contrajeron matrimonio.

Lo anterior implica que mientras que en el 2000 se registraron 707 mil matrimonios, para 2012, la cifra fue de 585 mil 434.

Respecto a la incidencia de bodas en la República Mexicana en 2012, las entidades con el mayor número de matrimonios registrados fueron estado de México con 72 mil 456, Veracruz con 41 mil 365 y Jalisco con 39 mil 127.

Sobre la edad promedio, la publicación de Profeco refiere que las mujeres contraen matrimonio a los 26 años, mientras que los hombres lo hacen a los 29 años.

Con el presupuesto mínimo para la boda, 61.5 por ciento del gasto total se destina al pago del salón, mientras que con el máximo el porcentaje es de 47.4 por ciento.

A este gasto le sigue el del vestido de la novia, que con el presupuesto mínimo el porcentaje que absorbe del monto total es 6.2 por ciento, en tanto que en el máximo es de 11.9 por ciento.

En tercer lugar se encuentra la foto y video, que en el caso del menor presupuesto demanda 6.0 por ciento del total y en el caso del de mayor, 9.1 por ciento.

La luna de miel se lleva 5.9 por ciento en el caso del presupuesto menor y en el caso del mayor, 6.5 por ciento.

En contraparte, son el lazo, la Biblia, el ramo y los cojines los artículos que menor porcentaje demandan del presupuesto total para una boda.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento