
Llevado a cabo por primera vez fuera de tierras quintanarroenses, en esta edición del Foro Nacional de Turismo se planteó la iniciativa de crear y reforzar un circuito turístico compuesto entre los cinco estados que engloban al Mundo Maya: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el discurso de apertura del foro, el gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello, hizo un llamado a “hacer sinergias y fortalecer los canales del diálogo para que la industria sin chimeneas siga impulsando el desarrollo regional y nacional”.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, externó que el turismo es uno de los elementos fundamentales en la política del gobierno federal para generar crecimiento y desarrollo económico.
A su vez, el director del Foro Nacional de Turismo, Fernando Martí Briceño, expresó que en la región mexicana del Mundo Maya —marca que es compartida también con países centroamericanos como Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras— “existen todas las condiciones para hacer un poderoso motor de desarrollo y crecimiento en la zona, pues se encuentra junto a los destinos del Caribe que al año reciben a casi 13 millones de visitantes, además de que cuenta con un envidiable clima de seguridad y paz social superior al de los países que mandan turistas”.
Durante las diferentes sesiones del foro, se discutió la conectividad aérea y terrestre, oferta hotelera, así como el reforzamiento de los circuitos entre las entidades que componen al Mundo Maya.
Junto a empresarios, académicos, políticos y expertos en materia turística, las autoridades concluyeron este foro acordando la necesidad de impulsar el concepto Mundo Maya.