Ir al contenido principal

Preparan festejos para conmemorar 40° aniversario de Quintana Roo

La diputada Cora Amalia Castilla Madrid dio a conocer que en el marco del 40 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo, de junio al mes de diciembre se realizarán diversos eventos para conmemorar esta importante fecha CHETUMAL, Quintana Roo.- La diputada Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, dio a conocer que en el marco del 40 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo, de junio al mes de diciembre se realizarán diversos eventos para conmemorar esta importante fecha.

“Quintana Roo es un estado muy joven, apenas va a cumplir 40 años el próximo 8 de octubre y en el marco de ese aniversario de junio a diciembre, se van a realizar festejos en todo el estado,  en cada uno de los municipios y un recuento de estos 40 años y lo que se ha logrado. Quintana Roo es un ejemplo de lo que se puede hacer en tan poco tiempo en una entidad”, destacó.

Precisamente, uno de los mayores logros de Quintana Roo es su potencial para recibir cerca de 15 millones de turistas al año, lo que lo convierte en el estado que más aporta visitantes extranjeros en el país.

Su protagonismo ha quedado de manifiesto en el reciente Tianguis Turístico de México 2014, el cual fue celebrado en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, evento que la diputada calificó como “muy bueno” y recordó que el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se generará mayor infraestructura para el turismo no sólo en Quintana Roo sino en todo el sureste.

La legisladora indicó que es importante hacer una oferta más amplia para el turismo, y señaló que la cultura bien podría un elemento para atraer más visitantes.

“Tenemos nuestra cultura maya, las zonas arqueológicas maravillosas, flora y fauna extraordinaria. Tenemos mucho. Vale la pena que la gente conozca la parte centro y sur del estado, que tiene mucha riqueza sobre todo cultural e histórica”, sostuvo.

Dato. El 2 de septiembre de 1974 el entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez envió al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que Quintana Roo fuera elevado a la categoría de estado, que hasta ese entonces permanecía como Territorio Federal.

Fue el 8 de octubre de ese mismo año, tras la aprobación de las legislaturas estatales, como Quintana Roo se formó como estado libre y soberano, siendo David Gustavo Gutiérrez Ruiz designado como presidente interino, mientras que el Congreso Constituyente quedó integrado por siete diputados propietarios, los cuales en enero del año 1975 aprobaron la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal

Inauguran juzgados penales orales en Tulum

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, en su primera etapa, fue inaugurado en Tulum el nuevo edificio que albergará los juzgados penales orales

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico