Ir al contenido principal

Reciben adultos mayores y madres de familia apoyos de programas federales

Un total de 312 adultos mayores y mil 522 madres de familia del municipio de Tulum fueron beneficiados con apoyos de los programas “Pensión para Adultos Mayores” y “Seguro de de Vida para Madres de Familia” TULUM, Quintana Roo.- Un total de 312 adultos mayores y mil 522 madres de familia del municipio de Tulum fueron beneficiados con apoyos de “Pensión para Adultos Mayores” y “Seguro de de Vida para Madres de Familia”, programas implementados por el Gobierno Federal para amparar y asegurar el sustento económico de las personas de la tercera edad y de los hijos de familias tulumenses.

En un acto realizado ayer en el domo del parque “Dos Aguas” que fue presidido por el presidente municipal David Balam Chan, el presidente del Congreso del estado, José Luis Toledo Medina, y Juan Carlos Hernández Argüelles, subdelegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, se indicó que se garantiza un apoyo permanente económico bimestral en beneficio de miles de abuelitos, así como amparar con un seguro de vida a madres de familia del noveno municipio en pro de sus hijos.

En su intervención, el edil David Balam expresó: “Estoy contento por ver que tras su gestión ante el Sedesol, hoy cristalicen los esfuerzos hechos para que 312 abuelitos salgan beneficiados con un apoyo económico para su sustento personal y que mil 522 madres de familia tengan ya un seguro de vida con lo que aseguran el futuro de sus hijos”.

“Por ello, vamos a seguir trabajando de la mano hasta lo último de mi admnistración, con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, para que más adultos mayores y madres de familia sean beneficiados con los diversos programas federales y estatales, así como para que también salga beneficiada toda la sociedad en general, para que la gente que vive en Tulum tenga un mejor porvenir”, señaló el munícipe Balam Chan.

Por su lado, José Luis Toledo Medina, presidente del Congreso de Quintana Roo, manifestó: “A cuarenta años de ser estado Quintana Roo y a seis de Tulum como municipio, estamos trabajando y vamos a seguir trabajando de la mano con el gobernador Borge Angulo y el presidente Balam Chan y por lo que toca al Congreso local hemos sido copartícipes con los gobiernos estatal y municipales, por lo que se han canalizado más de dos millones de pesos en beneficio de los que menos tienen".

“Venga también mi reconocimiento, y es justo reconocer la labor que viene realizando de manera incansable el presidente David Balam en beneficio de su gente por mejorar la calidad de vida de los que viven en Tulum, un municipio joven con un futuro promisorio, que es además un referente a nivel internacional del estado de Quintana Roo”, destacó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...