Ir al contenido principal

Protegen nidos de tortugas marinas en Xcacel-Xcacelito

De abril a la fecha se han contabilizado 299 nidos y 545 crías de la especie Caretta-caretta (caguama) y 89 nidos de la especie Chelonia mydas (blanca) CANCÚN, Quintana Roo.- El gobierno de Quintana Roo, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), lleva al cabo acciones para conservar y proteger las tortugas marinas que llegan a desovar a las costas quintanarroenses, en especial en la zona de Xcacel-Xcacelito, donde reportan casi 400 nidos de las especies caguama y blanca.

El titular de la SEMA, Rafael Muñoz Berzunza  precisó que de  abril a la fecha, se tienen contabilizados 299 nidos y 545 crías de la especie Caretta-caretta o caguama, así como 89 nidos de la especia Chelonia mydas conocida comúnmente como blanca, en las costas de Xcacel-Xcacelito, santuario natural para la reproducción de las especies.

—Las crías nacen en el corral de reubicación de los huevos y no representan el dato total de tortugas recién nacidas, porque en los nidos in situ o naturales, las crías eclosionan y por instinto inician su recorrido hacia aguas del mar —explicó el funcionario.

Destacó que el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, por conducto de la SEMA, en coordinación con Asociaciones Civiles, la Universidad de Quintana Roo, la Asociación Flora, Fauna y Cultura de México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, trabaja en el ámbito de sus atribuciones, dando puntual cumplimiento al eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, en su rubro de Biodiversidad, que establece la protección y conservación de especies, tanto de flora como fauna.

En Quintana Roo se tiene el registro del arribo de cuatro especies de tortugas, de las siete que desovan en las costas de México. Anualmente llegan las especies blanca (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta), laúd (demochelys coriecea) y carey (eretmocheiys imbricata), de las cuales las dos primeras tienen su principal punto de anidación en la zona protegida de Xcacel-Xcacelito, en la que durante 2013 se contabilizaron 4 mil nidos de tortuga blanca y 500 de caguama.

Muñoz Berzunza dijo que las tortugas bebés serán liberadas la última semana de agosto y principios de septiembre, haciendo participes a los quintanarroenses, en especial a los niños, con el fin de inculcar la cultura de protección y conservación de la especie que está en peligro de extinción.

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum