Ir al contenido principal

Se mantiene la ocupación hotelera al 70%

Ante el inicio de la temporada de verano, la ocupación hotelera continúa manteniéndose en los 70 puntos porcentuales, indicó la regidora Fanny Gallegos Sánchez, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología en el Cabildo municipal de Tulum TULUM, Quintana Roo.- Ante el inicio de la temporada de verano, la ocupación hotelera continúa manteniéndose en los 70 puntos porcentuales, indicó la regidora Fanny Gallegos Sánchez, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología en el Cabildo municipal de Tulum.

La regidora, quien días atrás apuntó que esta cifra se mantuvo en gran parte de la temporada considerada baja, confió en que la ocupación hotelera y las actividades turísticas repunten con la inminente llegada de turistas nacionales y extranjeros, una vez iniciado el período vacacional.

“Seguimos todavía al 70% en ocupación hotelera. Estimo que a partir de la próxima quincena que ya la mayoría de los jóvenes salgan de vacaciones se va a empezar a sentir un poco más y se va a empezar a sentir la temporada de verano. Tenemos expectativas de que sea una gran temporada para este destino turístico, esperando recibir muchas visitas en la zona arqueológica de Tulum y de Cobá y vamos a tener mucha gente en la zona de playas”, estimó.

La funcionaria descartó que el Mundial de Fútbol celebrado en Brasil afecte el flujo de visitantes hacia el Caribe Mexicano, pues señaló que los destinos de Quintana Roo son conocidos mundialmente y con sus atractivos naturales e históricos, se asegura la visita de miles de turistas.

“Nuestro destino turístico es tan bondadoso y conocido mundialmente que seguramente nacionales y extranjeros visitarán este destino con un éxito total y dejarán una importante derrama económica, favorable para todos los que prestan servicios turísticos”.

“Hay que cuidar mucho a los visitantes y no hay que perder de vista que Tulum es hasta ahora un lugar tranquilo, pero es indudable que hay que garantizar al cien por ciento la seguridad de nuestros visitantes. Hemos tenido reuniones con el Director General de Seguridad Pública que está en la mejor disposición, obviamente en coordinación con el Presidente Municipal, de que esta temporada haya un saldo blanco y favorable para todos los que nos visitan”, sostuvo.

Gallegos Sánchez subrayó que en los últimos días se han estado realizando labores de coordinación para mejorar los accesos a las playas públicas y propiciar mayor fluidez en el tránsito de los vehículos y así no entorpecer la vialidad tanto en la zona costera como en el centro de la cabecera municipal.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...