Ir al contenido principal

Estiman que la ocupación hotelera se encuentra al 70 por ciento

Claudio Cortés Méndez, comisionado de la CROC, estimó que la ocupación hotelera actualmente ronda entre el 70 y 75 por ciento, a la espera de que a partir del 20 de noviembre repunte la afluencia de turistas en este destino TULUM, Quintana Roo.- El comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tulum, Claudio Cortés Méndez, estimó que la ocupación hotelera actualmente ronda entre el 70 y 75 por ciento, a la espera de que a partir del 20 de noviembre repunte la afluencia de turistas en este destino.

“Actualmente estamos en un 70 o 75 por ciento de ocupación hotelera. Esperamos que después del 20 de noviembre estemos entre el 90 y 95 por ciento, y para diciembre, con una ocupación del 95 al 100 por ciento. Estaríamos hablando de un promedio de mil 500 a mil 800 empleos generados durante esta temporada”, explicó.

El comisionado explicó que dado que noviembre y diciembre son dos de los meses del año más activos en cuanto a contrataciones masivas, la organización se prepara para velar por los derechos de los trabajadores en los contratos colectivos.

Por otro lado, destacó el crecimiento que han tenido el grupo de los trabajadores ambulantes, conocidos como no asalariados.

“Es uno de los sindicatos que ha venido creciendo gracias al trabajo que se viene haciendo. Hace 7 años empezamos con siete compañeros; actualmente son cincuenta y cinco compañeros afiliados a la organización y cada uno de ellos tiene su espacio”, apuntó.

“Aquí en Tulum, el sindicato más fuerte es el gastronómico, en el que tenemos un promedio de 2 mil 500 agremiados, más los que se siguen adhiriendo. De aquí a un año más deberíamos llegar entre 2 mil 700 y 2 mil 800 agremiados”, auguró.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a