Ir al contenido principal

Asisten artesanos tulumenses a feria celebrada en Puebla

Durante el Mosaico Artesanal, Gastronómica y Turística (Mugat 2014), artesanos tulumenses, expusieron diversos productos, logrando captar el interés de empresarios y proveedores TULUM, Quintana Roo.- Todo un éxito fue la participación de Tulum en el Mosaico Artesanal, Gastronómica y Turística (Mugat 2014), que se llevó a cabo del 13 al 19 de este mes en la ciudad de Puebla, donde artesanos tulumenses, expusieron diversos productos, logrando el primordial objetivo de captar el interés de empresarios y proveedores, por lo que el noveno municipio quedó en los ojos de todo México.

Un total de tres artesanos, de lo más representativo de la Zona Maya, estuvieron presentes con diversos productos elaborados por artesanos indígenas, en esta importante feria artesanal poblana que se complementó con gastronomía y turismo en esta expo-venta artesanal, donde también estuvieron presentes varias entidades federativas del país.

Víctor Mas Tah, director general de Desarrollo Económico Municipal, en representación del presidente David Balam Chan, encabezó la delegación de artesanos, quien informó que con la participación de Tulum en este importante escaparate artesanal, se logró la apertura de los productos de nuestros artesanos al exponer sus trabajos donde quedó patente la creatividad, arte manual y calidad de productos, concretándose varios acercamientos con empresarios y proveedores nacionales para la comercialización de los artículos de artesanos tulumenses, cristalizando el primordial objetivo de la venta directa de sus productos y generar también nuevos mercados de comercialización en todo el país.

"El objetivo trazado, por indicaciones del presidente David Balam Chan, se logró, lo que nos motiva a seguir apostándole al apoyo, promoción y difusión de nuestros productores indígenas, para beneficiarlos a ellos y a sus familias, por lo que tengan seguro que el respaldo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto; del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y del Presidente de Tulum, David Balam Chan se mantendrá de forma permanente y constante", indicó el funcionario municipal.

El director indicó que la instrucción del edil Balam Chan es "seguir apoyando a más productores tulumenes para que asistan a este tipo de ferias, lo cual está contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo de Tulum 2013-2016, instrumento que le da congruencia, rumbo y orden a las acciones que se realizan en forma coordinada y programada con la sociedad tulumense, los tres órdenes de gobierno, con el fin de alcanzar los resultados que beneficien a todos y cada uno de los habitantes de este creciente noveno municipio".

"La meta, como parte del eje rector por un “Tulum Próspero y Competivo” es lograr superar la pobreza y la desigualdad, que estimule la economía en un entorno de sustentabilidad social y ambiental, y por ello y ante la instrucción del munícipe David Balam, el noveno municipio seguirá a través de la capacitación, diversificación y certificación de nuestros productores, así con la participación y presencia en este tipo de ferias que se realicen en el país, para ir en busca nuevos mercados nacionales", dijo para concluir Víctor Mas.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a