Ir al contenido principal

Acercamiento Cuba-Estados Unidos aísla discurso antiimperialista de Venezuela

El politólogo Edmundo González cree que otros países de izquierda de la región como Bolivia, Ecuador o Nicaragua se encuentran en vías de recomponer su relación bilateral con Washington CARACAS, Venezuela (Notimex).- La decisión de Cuba y Estados Unidos de restablecer relaciones diplomáticas en más de 50 años aísla al gobierno venezolano en su retórica "antiimperialista" contra la Casa Blanca, afirmó hoy el internacionalista Edmundo González.

"Venezuela se encuentra hoy en día más aislada que antes, con el agravante de que sus aliados históricos hasta este momento, están en líneas de acción distintas a las que está teniendo el gobierno", explicó González en declaraciones a Notimex.

González sostuvo que "sin lugar a dudas, esta aproximación entre Cuba y Estados Unidos deja descolocado al gobierno de Venezuela, al gobierno del presidente (Nicolás) Maduro", quien se encontraba en una escalada retórica con Washington.

Al respecto, el politólogo recordó que hace dos semanas el presidente estadounidense, Barack Obama, aprobó una serie de sanciones contra altos funcionarios venezolanos por supuestamente violar los derechos humanos.

Las sanciones, que incluyen la revocación de visas y el congelamiento de bienes y cuentas bancarias, habrían sido motivada por la represión gubernamental contra las manifestaciones opositoras de principios de año que se saldaron con 43 muertos.

Esta medida desató la ira de Maduro, quien encabezó una manifestación en el centro de Caracas en la que llamó a los "insolentes imperialistas yanquis" a que "agarren su visa y se la meten por donde tienen que meterse".

Sin embargo, dos días después se produjo el sorpresivo anuncio de Washington y La Habana. Maduro respondió saludando el acercamiento y expresando su voluntad "para que las relaciones con 'el gigante del norte' tomen el rumbo que tienen que tomar".

González indicó que el contraste entre la manifestación "antiimperialista" de Maduro y el anuncio del presidente cubano, Raúl Castro, deja entrever que La Habana se abstuvo de informar a su principal aliado sobre las negociaciones que mantenía con Washington.

"A Nicolás Maduro lo dejaron pintado en una pared, lo dejaron descolocado, porque no creo que de haberle advertido Castro que estaban tomando esta decisión, Maduro hubiese mantenido este discurso en el centro de Caracas", apuntó.

El magister en Asuntos Internacionales, además aseguró que otros países de izquierda de la región como Bolivia, Ecuador o Nicaragua se encuentran en vías de recomponer su relación bilateral con Washington.

El ex embajador venezolano en Argentina vaticinó que Maduro, por el contrario, mantendrá su curso de acción ya que el discurso del "enemigo externo" es usado por el oficialismo para unir a sus seguidores y como defensa ante los problemas internos.

González subrayó, por esta razón, que "en el corto plazo" se puede descartar un acercamiento entre Caracas y Washington, que desde 2008 carecen de embajadores en sus respectivas sedes diplomáticas.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...