
Señaló también que ya ha iniciado un censo para vacunar a todos los operadores de vans, autobuses locales y taxistas “porque ellos tienen contacto directo con personas que vienen del extranjero, entonces de esta manera podemos prevenir la diseminación de esta enfermedad que ciertamente un poco más propia de la infancia pero que también puede afectar a los adultos”, expuso.
Indicó que, afortunadamente, la Secretaría de Salud cuenta con el material suficiente para atender con vacunas a niños y personas con riesgo laboral expuestas al contacto directo con turistas.
“Invitar a la población a que lleven a sus niños a vacunar contra el virus del sarampión. Sabemos que en Estados Unidos ha habido un brote muy importante. No tiene ningún costo, es totalmente gratuita. El horario de vacunación es desde las 7:00 hasta las 14:00 horas”, subrayó.