Ir al contenido principal

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”
TULUM, Quintana Roo.- En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”, contando con la presencia de turistas nacionales y extranjeros, durante las festividades en honor al “Rey Momo”, que en este noveno municipio se celebran del 20 al 24 de febrero.

La gala musical contó con la presencia del presidente municipal, David Balam Chan, acompañado del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y sus respectivas esposas, las señoras Evangelina Poot de Balam y Cinthya Osorio de Góngora, invitados de honor por el comité organizador del Carnaval Tulum 2015.

Previamente, en las principales calles y avenidas de la cabecera municipal, se realizó el segundo paseo de carros alegóricos, derrotero que transitó sobre la Avenida Satélite y Bulevar Tulum.

Con los coloridos carros alegóricos desfilaron al menos una docena de comparsas integradas por personas de todas las edades, que amenizaron el recorrido con vistosos vestuarios y al ritmo de la música, para llevarse los aplausos de la gente que se conglomeró en los alrededores de las céntricas calles que se llenaron de alegría y mucha diversión.

Los paseos de Carnaval Tulum 2015 se han caracterizado por su ambiente cien por ciento familiar, bajo un fuerte operativo policíaco para garantizar la seguridad de la gente y que se puede observar a lo largo del derrotero, que terminó en el parque museo de la Cultura Maya, donde se llevó a cabo la presentación de comparsas.

Para cerrar con “broche de oro” el tercer día de actividades, se llevó a cabo un espectáculo de altura con la presentación del cómico regional Mactá, banda “La Usurpadora”, para finalizar con la presentación de los internacionales “Los Ángeles Azules”, agrupación que prendió a las asistentes con su gran reportorio musical.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a