Ir al contenido principal

Vibrante gala de boxeo en Tulum

Una vibrante función de boxeo se vivió durante la noche del pasado sábado 28 de marzo en el doble domo de la unidad deportiva de Tulum. La gala fue transmitida por canales internacionales de televisión, llegando a millones de televidentes
(Fotos: Modesto Pineda)

1 2 3 4 5 6


TULUM, Quintana Roo.- Una vibrante función de boxeo se vivió durante la noche del pasado sábado 28 de marzo en el doble domo de la unidad deportiva de Tulum, con la presentación estelar de Javier “Implacable” Prieto y Jorge “Pantera” Silva. Una gala en la que hubo representación tulumense a cargo de Yoni “Cañoncito” Tuyub, quien luego de cuatro asaltos se repartió los honores con el playense Fernando “Brujo” Aqua.

Bajo el nombre Silver War from Tulum, la intensa velada fue transmitida por los canales Fox Sports y Claro Sports, además del sitio de internet Terra.com, logrando llegar así a millones de televidentes de diferentes partes del planeta.

El combate estelar entre Javier “Implacable” Prieto y Jorge “Pantera” Silva concluyó luego de 10 asaltos en peso Welter, favoreciendo la decisión unánime al primero de los boxeadores, quien con esta batalla mejoró su marca de 25 victorias (18 por la vía del nocaut), 8 derrotas y 2 empates. En tanto, “Pantera” Silva se mantiene en 20 triunfos (16 por nocaut), 8 derrotas y 2 empates.

Destacó el encuentro entre las féminas Alejandra “Tigre” Jiménez e Irasema “Güera” Rayas. La capitalina “Tigre” Jiménez, “aplastó” en tan solo 27 segundos a la regiomontana “Güera” Rayas, quien se vio arrinconada por los embistes de su contrincante, propiciando así que el réferi decidiera detener la pelea que estaba pactada para 4 asaltos. De esta manera, la ganadora de la noche alcanzó 3 victorias (2 por la vía del nocaut) y ninguna derrota. En tanto, la regiomontana Rayas sumó su cuarta derrota, sin haber visto ningún triunfo hasta ahora.

Una de las peleas más esperadas por el público tulumense, sin duda, era la del Yoni “Cañoncito” Tuyub, originario de este municipio, contra el playense Fernando “Brujo” Aqua. El emocionante encuentro entre ambos pugilistas culminó con un empate, luego de que los jueces decretaran la igualada. Cabe resaltar que el réferi de este combate fue el también tulumense Salomón Barrios. Concluida la pelea, el saldo para Tuyub quedó en una victoria y un empate, sin nocaut; en tanto, Aqua se queda sin victorias, sumando dos derrotas y un empate.

En otros enfrentamientos, el cancunense Ricardo “Torito” Pérez venció al jalisciense Fernando Godínez a los dos minutos con 48 segundos, en una pelea prevista para 8 asaltos en peso Minimosca. Por otra parte, Gilberto “Flaco” González derrotó a David "Nene" Rangel a los dos minutos con 59 segundos del segundo round, en un encuentro de peso Superligero. En tanto, el sinaloense Miguel Ángel “Miguelito” González acabó la pelea a los dos minutos con 52 segundos del tercer round, al vencer al sonorense Edén “Anestesista” Márquez. Finalmente, Robert “Tito” Manzanarez y Édgar “Lupillo” Ramírez llegaron a los 10 asaltos pactados en pesos Ligeros, resultando Manzanarez el favorecido por decisión unánime.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a