Ir al contenido principal

Hipertensión y azúcar elevada favorecen desarrollo de Alzheimer

El síndrome metabólico que provoca la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el colesterol y los triglicéridos altos favorecen el desarrollo de las demencias, entre ellas, el Alzheimer, alerta la Secretaría de Salud federal
MÉXICO, D.F. (Notimex).- El síndrome metabólico que provoca la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el colesterol y los triglicéridos altos favorecen el desarrollo de las demencias, entre ellas, el Alzheimer, alerta la Secretaría de Salud federal.

La dependencia señala que los factores metabólicos y las enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad y la diabetes se relacionan con la demencia, incluso, aumenta el riesgo cuando la hipertensión se presenta en personas mayores de 60 años.

Por ello, en su publicación México Sano, la Secretaría de Salud exhorta a la población a identificar de manera oportuna estos padecimientos que ayudarían a disminuir la aparición de la demencia.

La demencia no sólo afecta al enfermo sino también a su entorno familiar, pues el paciente con Alzheimer pierde la capacidad de llevar a cabo tareas cotidianas y es asistido para bañarse, vestirse y comer, entre otras actividades básicas, resalta.

Se estima que en el mundo hay 24.2 millones de personas con demencia y cada año se diagnostican 4.6 millones de nuevos casos, mientras que en México, se calcula hasta 688 mil personas con algún tipo de este mal, del cual el 60 por ciento corresponde a Alzheimer.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes de Tulum

Cenotes una maravilla natural de Tulum