Ir al contenido principal

Hacen llamado a construir sociedad equitativa; resaltan empoderamiento de la mujer

Se celebró el Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”, en la ciudad de Mérida. La excandidata a la alcaldía de Progreso, Jessica Saidén Quiroz, reveló sus impresiones sobre las actividades celebradas en este evento MÉRIDA, Yucatán.- Durante el Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”, celebrado en el teatro Peón Contreras de la ciudad de Mérida, el 25 y 26 de enero, la excandidata a la alcaldía de Progreso y destacada política en Yucatán, Jessica Saidén Quiroz, reveló sus impresiones sobre las actividades celebradas en este evento.

Saidén Quiroz, quien también es benefactora de la Fundación “Juntos Sembrando Yucatán A.C”, destacó que en la capital yucateca se organicen eventos de talla mundial como el que ha tenido lugar en esta ocasión, contando con importantes personalidades en el ámbito empresarial y político, tales como el presidente del corporativo Tupperware Brands y también promotor del modelo “HeForShe”, Rick Goings; la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu; y la secretaria del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de México, Amalia García. O el premio Nobel de la Paz, Kofi Annan y el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, quienes tuvieron una destacada participación a través de videoconferencias.

Recordó que el emblemático teatro Peón Contreras, que en esta ocasión albergó este encuentro, hace también cien años, en 1916, recibió a más de 600 ciudadanas de todo el país durante el primer Congreso Feminista de México.

“Tenemos un evento de talla internacional con personalidades de altísimo rango. Para mí ha sido muy sorprendente ver gente de la talla, por ejemplo, de quien preside hoy una de las empresas más importantes como es Tupperware dar testimonio de mujeres exitosas que a través de la capacitación y del entrenamiento han podido lograr avanzar en el ámbito personal y profesional, y de la misma manera lograr metas y sueños en la vida”, expuso.

“Es importante la participación de todas nosotras como mujeres aquí en el Estado, y por supuesto, escuchar testimonios de estas personalidades hablando del éxito y los logros que han tenido mujeres mexicanas, motiva como mujer a continuar con nuestros sueños”, agregó.

La maestra en derecho indicó que es importante brindar aún más oportunidades a las mujeres en los diferentes campos productivos para que al fin se pueda hablar de una consolidación de la equidad de género.

“Queda mucho por hacer. La mayoría tenemos sueños de querer formar parte de alguna comisión importante y qué mejor que sea en el ámbito internacional. Yo creo que hace falta concienciar a los hombres que tienen el poder de tomar decisiones, de darnos oportunidad a las mujeres, de tratar de aspirar y de cumplir con alguna encomienda en alguna posición de trabajo importante y poder demostrar con esto lo capaces que somos de lograr”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum