Ir al contenido principal

Destacan beneficios de programa de Bodas Colectivas

Invitado a la celebración de bodas colectivas en Tulum, el tesorero municipal, Óscar Conde Canto, resaltó la importancia del matrimonio para garantizar certeza jurídica a las familias TULUM, Quintana Roo.- Invitado a la celebración de bodas colectivas en Tulum, el tesorero municipal, Óscar Conde Canto, resaltó la importancia del matrimonio para garantizar certeza jurídica a las familias.

“Es un acto muy importante el estar casado. Quintana Roo es líder en legislación en esa materia. El caso de las parejas que vivan en unión libre, la responsabilidad es el doble para los padres en el caso de la manutención y las pensiones alimenticias con los hijos. Estar casado da mayor validez y certeza jurídica en la unión familiar y sobre todo es un tema muy importante que inclusive se convierte en defensor del patrimonio familiar”, dijo.

“Cuando uno contrae nupcias, hay dos tipos de regímenes: sociedad conyugal o bienes separados. Cuando te casas por bienes separados, logras que en caso de alguna eventualidad o algo que tenga alguien de la pareja el patrimonio no quede en una situación riesgosa. Cuando están en unión libre, el patrimonio está en riesgo y quienes sufren y quedan desprotegidos son los hijos”, subrayó.

A juicio del funcionario, la convocatoria pudo haber sido más importante, pues en la ceremonia tan solo 25 parejas concretaron su unión por la vía civil. “Siento que es muy poco. Sé que muchísimas personas aquí en Quintana Roo tienen la costumbre de vivir en unión libre, pero esta fecha, bajo este programa, es un buen momento para aprovechar. Es un programa en apoyo a la economía familiar”, destacó respecto al programa de Bodas Colectivas, promovido por el DIF municipal en conjunto con el Registro Civil, y al cual los beneficiados acceden sin ningún costo.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.